Esta temporada de ofertas de El Buen Fin, se impulsará el consumo de los productos del sello Hecho en México de pequeñas y medianas empresas en el país, reconoció el Consejo de la Comunicación.
“El Buen Fin se ha consolidado como una de las estrategias más importantes para fortalecer la economía interna y promover el consumo responsable. Su sinergia con el distintivo Hecho en México impulsa a miles de empresas nacionales y a millones de trabajadores que forman parte de este gran ciclo de valor”, señaló Salomón Rosas, director de Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía, además se dio a conocer que ya son más de 7 mil empresas que participan en esta edición con el distintivo Hecho en México.
Durante la sesión se destacó que el Buen Fin 2025 celebrará su 15ª edición del 13 al 17 de noviembre, con el objetivo de superar los 200 mil millones de pesos en ventas, lo que representaría un crecimiento frente a los 172.9 mil millones alcanzados en 2024.
También te puede interesar: BBVA retirará comisión por apertura en autos durante el Buen Fin
Foto: @SE_mx
Asimismo, se resaltó la incorporación de nuevos participantes, como Oxxo y el regreso de Walmart, además del respaldo de empresas como Liverpool, San Pablo Farmacia, Laboratorios El Chopo y Mercado Libre, entre otros. Actualmente, el programa suma más de 200 mil establecimientos registrados.
Desde la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), Manuel Cardona subrayó la importancia de la colaboración entre gobierno, industria y medios de comunicación: “El gran acierto es acompañar y capacitar a las PYMES, compartir buenas prácticas y promover lo hecho en México. Esta unión de esfuerzos es lo que permite que el consumidor confíe y participe cada año con mayor entusiasmo”.
