Ultimo Messaggio

Palestino ganador del Oscar, Basel Adra, denuncia la “impunidad” israelí Tras asesinato de Carlos Manzo, Gobierno revisará las peticiones de seguridad de alcaldes

La armonización de la norma local con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, la cual tiene más de dos años y medio de retraso, no llegará al Pleno del Congreso CDMX en 2025, confirmó el diputado local del PRD, Pablo Trejo.

El legislador que preside la Comisión de Hacienda del Congreso de la Ciudad de México, afirmó que otro tema de gran importancia, que será desahogado para el siguiente periodo ordinario de sesiones del 2026, será la Ley de Sistema de Cuidados, tras el periodo de consultas.

También te puede interesar: Secretario de Obras comparece ante Congreso CDMX, cuestionan planeación del Mundial

En entrevista, Trejo afirmó que la Ciudad de México tiene un rezago en el mantenimiento preventivo y correctivo de la infraestructura en general y eso no permite que se contemple un avance real.

“El ingrediente que nos falta hoy en nuestra Ley de Movilidad es el de seguridad vial: los límites de velocidad, calles completas, ampliación de ciclovías y diseño seguro en esquinas”, dijo.

Se tiene que armonizar la Ley de Movilidad con la norma federal

Pablo Trejo reiteró que se tiene que armonizar la Ley de Movilidad con la norma federal y “eso dará la pauta para acercar recursos a esos temas… la Ley de Movilidad ya armonizada se prevé que la tengamos en enero o febrero del próximo año, esa es la meta”.

En el marco de sus labores legislativas, el diputado local destacó la dictaminación de la iniciativa de la jefa de Gobierno, referente a la expedición de licencia permanente, en la comisión que preside.

Al respecto, mencionó que “el efecto recaudatorio rebasó la meta de mil millones de pesos y ese recurso se va a aplicar en cuestiones de movilidad, capacitación e infraestructura, como se diseñó en el inicio de la legislatura”.

De las iniciativas presentadas destacó los Senderos Seguros, la reducción de plazos de exhortos para una mayor eficacia legislativa, atención a personas neuro diversas y la iniciativa contra acoso escolar.

Iniciativa para blindar a la niñez en albergues

En materia de protección infantil también resaltó la su más reciente iniciativa para blindar a la niñez en albergues.

“Si nosotros no cuidamos a la infancia desde su primera etapa es muy difícil que tengamos ciudadanos que puedan desarrollar su potencial, entonces estamos buscando que los albergues tengan las mejores condiciones para que los infantes puedan desarrollarse y se puedan reinsertar en la sociedad”, mencionó.

La propuesta busca armonizar plenamente el ordenamiento local con la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, poniendo el interés superior de la niñez como principio rector.

También te puede interesar: Avanzan en comisiones reforma contra el despojo en CDMX

Pablo Trejo reiteró la urgencia de la reforma, porque la Ley de 2012 ya es anacrónica y no está acorde a las necesidades de estos tiempos.

“La Constitución Política de la Ciudad de México ha marcado una nueva era en la protección de las libertades y los derechos fundamentales, y la ley vigente, sencillamente, ha quedado anacrónica e insuficiente; ha sido rebasada por la realidad que vive la Metrópoli”, puntualizó.

FRASE

“En enero o febrero del próximo año se tendrá la armonización de la Ley de Movilidad con la seguridad que son de gran necesidad para la capital”.

Pablo Trejo
Diputado local del PRD

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *