Luego de que la Cámara de Diputados aprobara un recorte presupuestal a organismos autónomos, el senador plurinominal Alejandro “Alito” Moreno defendió a dichas instituciones que acusa secuestradas por el Gobierno.
Alito acusa a Morena de ‘abuso de poder’
La mañana de este jueves, el autonombrado “defensor del hemisfero” posteó en X (@alitomorenoc) acusó que Morena volvió a “abusar del poder” al recortar 18 mil millones de pesos del Presupuesto 2026 al Poder Judicial, al INE y a la Fiscalía General de la República, “las instituciones que garantizan la justicia y las elecciones limpias”.
También te puede interesar: Tras asesinato de Carlos Manzo, Gobierno revisará las peticiones de seguridad de alcaldes
Pese a lo anterior, en los últimos meses, el también dirigente del autonombrado “mejor partido de México -PRI-“, ha criticado en reiteradas ocasiones a dichas instituciones, ya sea de ser parte de una supuesta persecución política en su contra o, en el caso del Poder Judicial, de haber sido “secuestrado por Morena”, al punto de que su grupo parlamentario se ausentó de la toma de protesta de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación. A finales de agosto, en un clip difundido en X acusó que el Poder Judicial es *”el brazo ejecutor” del Gobierno.
“No seremos parte del acto con el que Morena consuma el secuestro del Poder Judicial. No se trató de una reforma, se trató de una intervención autoritaria para destruir el equilibrio de los Poderes. Morena convirtió al Poder Judicial en un brazo ejecutor del gobierno, lo desmanteló para ponerlo al servicio de sus intereses. Lo digo claro: se robaron al Poder Judicial, lo entregaron a cuotas, lo repartieron como botín, lo despojaron de su independencia y hoy lo instalan como un aparato al servicio del régimen. Van a perseguir a las y los ciudadanos, los van a intimidar”, acusó el 31 de agosto.
Alito acusa recorte aprobado por los diputados
Pese a ello, y otras declaraciones más, el autonombrado “perseguido político del régimen”, acusó que el recorte aprobado ayer en Diputados no es un ahorro sino “control”, y por ello, el defenderá al país y sus instituciones.
“Defender a nuestras instituciones no es tema de políticos, es defender al país. Porque si dejamos que las destruyan, no habrá justicia, no habrá democracia y no habrá futuro”, escribió “Alito” este jueves en X.
Diputados avalan PEF 2026 con reasignaciones de más de 17 mmdp
El pleno de San Lázaro avaló el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, por un monto superior a los 10 billones de pesos.
Así como la reasignación de 17 mil 788 millones 100 mil pesos en el presupuesto de organismos autónomos, la mayoría de esos recursos se le recortaron al Poder Judicial.
Con 355 a favor y 132 en contra, el pleno de San Lázaro avaló en lo general y en lo particular el Proyecto de Egresos de la Federación del Ejercicio fiscal 2026, tras 20 horas de debate.
A su vez, a la Fiscalía General de la República se le aplicó un recorte de 819 millones de pesos. De ese monto, 500 millones se transfirieron a la Comisión Nacional de Obras Protegidas.
También disminuyó 14.5 millones el presupuesto de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, que se transfirieron al Programa de Desarrollo Profesional Docente.
Más de 10 mil millones de pesos fueron reasignados a la Secretaría de Educación de los cuales 5 mil millones se destinaron al Programa de Apoyos para Centros y Organizaciones de Educación y 4 mil 371 millones para subsanar el recorte del 56 por ciento a la Universidad de Guadalajara.
Además, 300 millones fueron canalizados a la Subsecretaría de Educación Media Superior.
Presupuestos para la educación y otras instituciones
El Instituto Politécnico Nacional recibirá recursos adicionales por 329 millones y 14.5 millones de pesos.
Los diputados reasignaron 2 mil 500 millones de pesos a la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, mil 985 millones a la Secretaría de Cultura para ampliar el presupuesto del INAH, del Instituto Nacional de Bellas Artes y del Instituto Mexicano de Cinematografía.
Asimismo, 641 millones para ampliar los recursos de la Secretaría de Agricultura en su programa Infraestructura para el Desarrollo Rural. La Secretaria de Trabajo obtuvo mil 49 millones de pesos.
