Ultimo Messaggio

Reconoce Roger Waters a Sheinbaum por asilo a Betssy Chávez Muere empacador de Waldo’s Hermosillo, víctima 24 de la explosión en tienda

Tras casi tres años fuera del parqué bursátil, Grupo Aeroméxico concretó su esperado regreso a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y simultáneamente debutó en la Bolsa de Nueva York (NYSE), en una operación que refuerza su posición financiera y marca una nueva etapa tras la reestructura iniciada en 2020.

La aerolínea mexicana recaudó 247.3 millones de pesos a través de una oferta primaria en México, donde colocó 7 millones de acciones a 35.34 pesos por título, sin ejercer la opción de sobreasignación.

Paralelamente, un grupo de inversionistas nacionales, encabezado por Eduardo Tricio Haro, obtuvo 723.2 millones de pesos mediante una oferta secundaria de 20.5 millones de acciones, lo que evidencia el interés de capital privado local por respaldar la nueva etapa de la compañía.

También te puede interesar: Con nueva oferta en la Bolsa, Aeroméxico impulsa crecimiento

En Estados Unidos, Aeroméxico realizó una oferta pública global de 11.7 millones de American Depositary Shares (ADS), a un precio de 19 dólares cada uno, con la que obtuvo 222.8 millones de dólares. La operación incluyó 4.3 millones de ADS colocados por inversionistas mexicanos y una opción de sobreasignación de hasta 2.2 millones de títulos adicionales.

El retorno a los mercados marca el cierre de un ciclo complejo para la aerolínea, que en 2020 inició un proceso de reestructura bajo el Capítulo 11 de la ley de bancarrotas de Estados Unidos.

Desde entonces, Aeroméxico ha fortalecido su capital, optimizado operaciones y reconfigurado su flota para elevar su competitividad frente a la recuperación del sector aéreo.

También te puede interesar: Banxico recorta la tasa de interés 25 puntos base y la ubica en 7.25%

Aeroméxico ratifica alianza con Delta Air Lines

Como parte de esta nueva etapa, la empresa ratificó su alianza estratégica con Delta Air Lines, su segundo mayor accionista, que se comprometió a mantener su participación y no vender acciones durante cuatro años, lo que consolida la confianza de los inversionistas en la estabilidad de la aerolínea.

De acuerdo con analistas, el regreso de la línea aérea al mercado bursátil representa un símbolo de recuperación empresarial y un impulso para el sector aéreo nacional, al reflejar una mayor confianza en la economía mexicana y en su conectividad internacional.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *