. Secretario de Seguridad del Pueblo firma convenio de acceso al Registro Público Vehicular (Repuve), con el secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.
Con el propósito de fortalecer la colaboración interinstitucional y mejorar los mecanismos de investigación y seguridad, el secretario de Seguridad de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, junto al subsecretario de Seguridad del Pueblo, Álvaro Serrano Escobedo; del coordinador general de Administración y Finanzas, Hugo Alejandro Zúñiga Román; del subsecretario de Inteligencia e Investigación, José Octavio García Macías; del director estatal de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5) Escudo Pakal, Miguel Ángel Sánchez Miranda; del director de Análisis, Estadística y Plataforma México, Carlos Martínez Gaeta y del asesor jurídico, Sergio Antonio Ramos Velázquez, llevaron a cabo la firma el convenio de acceso al Registro Público Vehicular (Repuve), con el secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, José Domingo Bezares Vázquez y el director de Información en Seguridad en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Aldo Díaz López.
El acuerdo permitirá acceder de manera directa a la base de datos del Repuve, lo que facilitará la verificación y seguimiento de información vehicular, contribuyendo así a la prevención de delitos relacionados con el robo, la comercialización ilícita de automóviles y diversas actividades delincuenciales.
El titular de la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) destacó que este convenio representa un paso significativo hacia la modernización de los procesos administrativos y el fortalecimiento de la seguridad pública. Subrayó que por instrucciones del gobernador del estado Eduardo Ramírez Aguilar, se ha potenciado la inteligencia operativa consolidando a la Secretaría como una de las más robustas del país.
Asimismo, aseguró que desde el C5 se podrá monitorear todo en tiempo real con una base de datos más reforzada, que incrementa las capacidades de respuesta y se traduce en una mejor seguridad para el estado, reconociendo la importancia de fortalecer los lazos de cooperación institucional, al afirmar que, gracias a estas colaboraciones se genera una mayor seguridad en el estrado, trabajando con un mismo fin; un Chiapas pacifico. “Somos aliados y trabajamos de la mano para garantizar la paz y el bienestar de Chiapas”, destacó.
Durante su participación, el subsecretario de Seguridad del Pueblo reconoció que muchas de las investigaciones se derivan del análisis de placas vehiculares, por lo que este acceso directo al Repuve permitirá agilizar procesos y fortalecer la seguridad pública.
El secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública felicitó los esfuerzos realizados en materia de seguridad, destacando el compromiso y la entrega del personal de la SSP, además de agradecer la colaboración interinstitucional por permitir los convenios y siempre estar a disposición de la seguridad del pueblo. “Reconocemos que trabajan incansablemente, incluso están dispuestos a dar la vida por la paz en Chiapas”, expresó.
Con este convenio, la SSP reafirma su compromiso con la protección de los ciudadanos, mediante el uso de herramientas tecnológicas al servicio de la seguridad y en concordancia con la estrategia de seguridad impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
