Trabajadores de pipas y dueños de pozos de Texcoco acordaron con autoridades federales y estatales, una tregua para que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reabra los veneros que la Fiscalía mexiquense clausuró durante el Operativo Caudal, en octubre pasado.
Durante una reunión en la que estuvieron presentes autoridades de los tres niveles de Gobierno, el organismo se comprometió a reabrir los pozos, mientras que la FGE se comprometió a liberar las unidades que había asegurado durante la acción policiaca.
También te puede interesar: Conflicto de pipas en Tlalpan, negocio heredado
Además, la Conagua, junto con ejidatarios y dueños de pozos, revisará el estatus legal de los sitios de extracción de agua que suspendieron, para definir su operación legal, dijo Miguel Ángel Rosas Pérez, líder de los piperos particulares.
Revisarán concesiones de pozos en Texcoco
El presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez, señaló que en esta tregua se revisarán las concesiones de los pozos, así como el estado legal de cada una de las pipas que aseguró la Fiscalía del Estado de México y las condiciones en las que operaban.
Con el Operativo Caudal, decenas de comunidades de la zona oriente del Edomex, así como empresas, hoteles y purificadoras, entre otros sectores, se vieron afectados por el cierre de los veneros de Texcoco, que dejaron de suministrar agua potable a las unidades privadas.
Foto: Cuartoscuro | Piperos y autoridades acuerdan una tregua para abrir pozos en Texcoco.
También te puede interesar: Piperos realizan ‘mega bloqueo’ en vialidades de CDMX y el Estado de México
En este acuerdo participaron propietarios de veneros, empresas dedicadas a la perforación de pozos, así como tres organizaciones que agrupan a más de 300 piperos con sus respectivas unidades.
Hasta el momento, es el único municipio de los 48 que fueron intervenidos por la fiscalía local que logra acuerdo con piperos particulares.
