Ultimo Messaggio

Alejandro Armenta presenta avances del puente ‘La Panga’ en Puebla Alejandro Armenta anuncia reubicación de damnificados por lluvias en la Sierra Norte

Redacción

La Feria y Festival Cultural del Alfeñique 2025 se consolidó como el evento cultural y económico más importante del año en el centro del país, al registrar más de 4 millones de visitantes y una derrama económica superior a los mil 751 millones de pesos, en una celebración que se desarrolló con saldo blanco, sin alcohol y en un ambiente de orden y seguridad.

Durante la conferencia “La Toluqueña”, el presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, destacó que la capital mexiquense logró transformar una tradición de Día de Muertos en una fiesta que genera vida, empleo y futuro para miles de familias. Agradeció a las dependencias municipales por la coordinación que permitió ofrecer una edición histórica del festival.

El alcalde subrayó que esta edición superó todas las expectativas y posicionó a Toluca como referente nacional en turismo cultural, con una gran participación de visitantes locales, nacionales y extranjeros, que hicieron suya la ciudad y sus espacios públicos.

La directora general de Educación, Cultura y Turismo, Victoria Sánchez, resaltó que la edición 56 del festival evidenció la recuperación de espacios públicos y el impulso al talento local, al ofrecer actividades artísticas y culturales en plazas y recintos que se mantuvieron activos incluso durante las noches.

Uno de los puntos más concurridos fue la explanada del Mercado Juárez, que después de 25 años volvió a ser escenario de conciertos masivos. Más de 378 mil personas asistieron a las presentaciones de artistas como Los Tucanes de Tijuana, Siddhartha, Gloria Trevi, Molotov, Porter, Plastilina Mosh, Liran’Roll, La Vecindad Santanera, El Bogueto, Yeri Mua y Amanda Miguel.

En el ámbito económico, la directora de Desarrollo Económico, Yolanda Esquivel, explicó que la medición de la derrama económica se realizó mediante una metodología avalada por la Secretaría de Economía y organismos internacionales. El análisis registró un gasto directo de 990 millones 560 mil pesos y una derrama total de mil 750 millones 865 mil 991 pesos, sustentada en encuestas aplicadas a comercios, prestadores de servicios y productores alfeñiqueros.

Para el conteo de visitantes se utilizaron drones con tecnología de monitoreo automatizado de aforo, lo que permitió obtener cifras precisas sobre la asistencia. Esquivel indicó que los beneficios económicos alcanzaron a comerciantes, hoteleros, restauranteros, artesanos, transportistas, proveedores y familias vinculadas a la festividad.

Finalmente, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Valle de Toluca, Fernando Reyes, y el empresario Ernesto Nemer coincidieron en que el éxito del Alfeñique 2025 radicó en la organización, la seguridad y la reactivación económica que fortaleció la identidad de la capital mexiquense.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *