Ultimo Messaggio

Tarifazo al transporte público pega doble al bolsillo de usuarios en CDMX y Edomex Zohran Mamdani conquista Nueva York y desafía a Trump

El movimiento del sombrero ha muerto.

 

Aunque queden el recuerdo y la protesta por la muerte del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, no se ve mucho futuro.

 

Esa lucha comenzó a morir cuando la viuda del exedil, Grecia Quiroz, aceptó acudir a Palacio Nacional para entrevistarse con Claudia Sheinbaum.

 

Es un éxito para la Presidenta, cuyos gestores lograron convencer a la viuda de asistir para escuchar promesas mil veces repetidas con otros crímenes políticos.

 

Felipe Calderón Hinojosa, usted lo sabe, y por supuesto la corrupción heredada por su secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna.

 

Ah, y de los medios y los analistas y los comentaristas, siempre enfocados en criticar a la 4T e interesados en debilitar al gobierno de Claudia Sheinbaum.

 

Sin esa plaga del pasado calderonista el panorama nacional sería limpio, perfecto ahora aquí, allá y por todo un territorio nacional invadido de violencia y crimen organizado.

 

HERMANO COBARDE

 

Hay un actor oscuro.

 

Juan Manzo, hermano de Carlos Manzo, es subsecretario de Gobierno y fue factor en la organización de la visita de la viuda Grecia Quiroz a la Presidenta.

 

No aceptó ser el heredero del legado de su hermano, argumentó depresión y mucho rechazó la Presidencia Municipal de Uruapan y por ello impulsó a Grecia Quiroz.

 

A esta propuesta se allanaron tanto el débil gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el Cabildo de Uruapan y por supuesto el Congreso del estado.

 

Pero la historia del fracaso de familiares herederos de cargos tan importantes como una presidencia municipal y así se debilitan movimientos, en este caso el del sombrero.

 

FRACASOS REPETIDOS

 

Nada nuevo.

 

En 2014, el gobierno de Enrique Peña Nieto presentó el Plan Michoacán, cuando mandó de virrey a Alfredo Castillo, y fue un fracaso.

 

Compare usted las posibles acciones y los objetivos y encontrará una similitud con el enunciado en Palacio Nacional.

 

O sea, se va al mismo fracaso.

 

CIERRE Y MÁS CIERRES

 

1.- El sinónimo son cierres y despidos.

 

Cierra Altos Hornos de México y quedan sin fuente de ingreso más de 14 mil obreros especializados.

 

Se despide también la planta de Nissan de Morelos y caen en el abismo casi cuatro mil trabajadores calificados.

 

Y está por suspender la planta de Samsung en Querétaro, en perjuicio de al menos 200 técnicos de altísimo nivel.

 

O sea, el destino de casi 20 mil operarios está en manos de la Procuraduría Federal de Defensa del Trabajo (Profedet), Plácido Morales.

 

En Morelos el procurador de Profedet, Mauro Sánchez Méndez, negocia una liquidación justa y dónde acomodar a los desempleados.

 

2.- Zacatecas está en ebullición.

 

En la lucha por la gubernatura el diputado federal Ulises Mejía se consolida como opción joven y tiene el antecedente de coordinar la campaña de Claudia Sheinbaum.

 

Otro dato: entró de emergente en 2024 para diputado federal y ganó contra todos los pronósticos y desde entonces hace campaña y crea base social rumbo al 2027.

 

Y 3.- Un contendiente más contra la familia Monreal es Fito Bonilla.

 

Él se mueve en el ámbito de Movimiento Ciudadano y su apuesta es ir por diez municipios donde tiene ascendencia y hay más de un millón de votos.

 

     @urenajose1

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *