Ultimo Messaggio

Ni Trump ni Putin podrían hacer pruebas nucleares, esto dicen los acuerdos internacionales Estrategia de seguridad reduce 19% los delitos de alto impacto en Tlalnepantla

La temporada regular del Torneo Apertura 2025 de la Liga BBVA MX llegará a su final este fin de semana cuando se juegue la última jornada, apenas antes de la última Fecha FIFA de 2025, a suceder entre el 10 y el 18 de noviembre. Aunque muy poco puede suceder en la tabla general, muchos clubes se juegan el orgullo. Uno de ellos es el Club Universidad, que se medirá al Cruz Azul en el Estadio Cuauhtémoc.

El último viernes botanero comenzará en punto de las 19:00 horas con el encuentro entre Juárez y Querétaro en casa de los Bravos, donde los de la frontera seguirán en la lucha por acceder de manera directa a la fiesta grande, aunque ello requiriera que el Club Guadalajara cayera en su último partido.

A las 21:00 horas, Mazatlán se medirá ante Necaxa y Xolos ante Atlas, en Sinaloa y en Tijuana, respectivamente. Atlas aún mantiene la esperanza de ganar al club tijuanense para desbancar a quienes hoy tienen un puesto para jugar el Play In; sin embargo, a los dirigidos por Sebastián Abreu les sirve el empate para afianzarse en su posición, hoy para jugarse el antes llamado repechaje.

Al momento, ya en la recta del final del torneo regular y el expectante inicio de la Liguilla, Cruz Azul, Toluca, América, Tigres, Monterrey y Guadalajara son los equipos que ocupan las primeras seis posiciones, es decir, quienes avanzarían directo a la ronda final.

Como hemos anticipado desde otras previas de los encuentros en este espacio, a estas alturas, la brecha de puntos entre los líderes y los últimos lugares empieza a ser abrumadora y sin muchas posibilidades de cambio. Entre Cruz Azul (35), hoy líder general de la competencia y Puebla (9), último de la tabla, hay una diferencia de 26 puntos.

Cruz Azul vs Pumas, una rivalidad intensa en la capital

Cruz Azul y Pumas, dirigidos respectivamente por el argentino Nicolás Larcamón y el mexicano Efraín Juárez, se han enfrentado en 71 ocasiones desde el Invierno de 1996, en torneos de liga y copa, sin contar competencias internacionales.

A lo largo de ese tiempo, Pumas ha ganado 16 del total de los encuentros, frente a 32 victorias de la Máquina Celeste, y han igualado en 23 ocasiones. En los últimos tres partidos, Cruz Azul ha derrotado a los Pumas en dos ocasiones (por 3 a 2 en el torneo pasado y un 0 a 2 en el Torneo Apertura 2024) y han igualado en tantos en una ocasión (en el Torneo Clausura 2024).

La Máquina Celeste de la Cruz Azul ha ganado dos de sus últimos tres encuentros. Vienen de vencer a Puebla en el Estadio Cuauhtémoc por un total de 0 a 3, a Monterrey en el Olímpico Universitario por 0 a 2 y un empate a 1 con Necaxa en Aguascalientes.

Por otro lado, el cuadro dirigido por Juárez venció 4 a 3 a Xolos de Tijuana en el estadio de Ciudad Universitaria, empató frente a León en Guanajuato y cayó ante el Atlético de San Luis en el Olímpico Universitario.

¿Cuándo y dónde ver el Cruz Azul vs Pumas?

Los Cementeros y el Club Universidad se medirán nuevamente en la fase regular de un torneo corto de la Liga MX, esta vez en el Estadio Cuauhtémoc, en el estado de Puebla, pues no pueden jugar los Celestes en condición de local en el EOU.

También te puede interesar: Bayern supera al campeón PSG en París

¿Cuándo? Sábado 08 de noviembre.
¿Dónde? Estadio Cuauhtémoc.
¿Por dónde ver el partido? Televisión abierta: Canal 5. Streaming: ViX Premium.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *