• Sindicatos universitarios acordes a su papel
• ¿Atentado contra Sheinbaum en la CDMX?…
• Ambigua función hoy en día de la Conago
• Exige Cabildo destituir a la edil de El Oro
• Empiezan a crearse pretensos para partidos
… En medio de tensiones y posturas encontradas dentro de la UAEMéx, un comunicado marcó un punto de inflexión… No llamó al conflicto: llamó al consenso…
… Hay momentos en la vida universitaria que definen más que un semestre… Definen la cultura institucional… Y el reciente comunicado de los sindicatos universitarios de la UAEMéx es uno de ellos… No es un mensaje más: es una postura que pone por delante a la comunidad, respalda la gobernanza democrática y abre la puerta a la estabilidad…
… Lo valioso es que los sindicatos eligieron una ruta poco común en tiempos de polarización: el camino de la responsabilidad… En lugar de tensar más el ambiente o prolongar un conflicto que afecta actividades esenciales, decidieron apostar por el diálogo y la conciliación… Esa decisión no solo habla de madurez política; habla de visión… Reconocieron a los estudiantes, escucharon la consulta universitaria y respaldaron lo que la comunidad expresó… Lo hicieron sin discursos estridentes, sin necesidad de señalamientos, sin centrarse en intereses particulares…
… Este comunicado dice algo muy importante: la universidad necesita seguir funcionando… Las actividades administrativas, culturales y académicas son el corazón de la vida universitaria y no pueden quedar en pausa indefinida… Volver a la Rectoría no se plantea como un capricho, sino como una respuesta a la voz de la propia comunidad… Cuando una institución escucha a su gente y actúa en consecuencia, se fortalece…
… Lo que vemos es un mensaje positivo y directo: la universidad avanza cuando se privilegia el bien común… Los sindicatos no se posicionaron como un actor que exige, sino como un actor que suma… Cuando un sindicato elige la construcción en lugar del enfrentamiento, manda una señal clara de su compromiso social…
… Este pronunciamiento también recuerda una verdad que a veces olvidamos: la universidad no le pertenece a un sector, le pertenece a todas y todas… A los estudiantes que sueñan con transformar su futuro; a los académicos que hacen de la enseñanza un acto de fe; y a los trabajadores que sostienen lo cotidiano… Cuando los tres sectores caminan en la misma dirección, la universidad tiene una fuerza imparable…
… La armonía no es ausencia de diferencias, es voluntad de entendimiento. Hoy, esa voluntad se hizo visible… En un país donde tantas veces se confunde firmeza con confrontación, la UAEMéx da un ejemplo distinto: firmeza con diálogo. Eso debería aplaudirse…
…
… Resulta que el edil de Uruapan fue asesinado “en las narices” de 14 escoltas que traía bajo su custodia…
… Ayer, la Presidenta Sheinbaum, cuando caminaba por el Centro Histórico de la CDMX, fue acosaba por un hombre que intentó besarla – supuestamente – en el cuello, luego de abrazarla colocándose en su espalda…
… Otra vez ¿fallaron los guaruras, como en Michoacán?…
… ¿Qué tal si ese sujeto hubiera intentado atentar contra su vida, contra la integridad de la mandataria?…
… Simplemente lo hubiera logrado, sin la intervención de ningún elemento de resguardo policial, ni de la famosa “ayudantía” de la Presidencia, quienes tienen el deber de reaccionar inmediatamente de cualquier atentado o intento de lastimar a la Primera Dama del país…
… En ambos casos falló la seguridad personal de dichos personajes…
… Pero quienes no fallaron en el momento de los acontecimientos, fueron los fotógrafos y camarógrafos quienes, ellos sí, estaban atentos a cada movimiento de los protagonistas de los eventos que llevaban a cabo…
…
… Es una falacia el decir que la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) todavía funciona, aunque todavía no es oficialmente, historia en la política de nuestro país…
… Nació por instancias priistas, pero hoy, con el poder hegemónico morenista y la subordinación de las y los gobernadores morenistas, la Conago ya no tiene razón de ser…
… Es una resonancia de lo que se dicta desde Palacio Nacional… Nada que decir y nada que agregar en su postura política…
… Hay crisis, ya que, luego de una división que llevó a la creación de la Alianza Federalista, la Conago ha mantenido su organismo, aunque enfrenta bel desafío de volver a ser un interlocutor efectivo entre los estados y el gobierno federal…
… Sin embargo, renace el tema porque la gobernadora mexiquense, Delfina Gómez, recientemente junto a los 30 mandatarios estatales y la jefa de Gobierno de la CDMX, enarbolando la bandera de la Conago, cerraron filas con la presidenta Claudia Sheinbaum, ante cualquier acción que tome ella, ante los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump…
… Y es que también sus integrantes, hoy se pronuncian por el rechazo a intervenciones externas, reafirmando la soberanía y la autodeterminación de México…
…
… Síndicos y regidores del Cabildo del ayuntamiento de El Oro, oficializaron su solicitud ante la Cámara de Diputados local, al tiempo de pedir apoyo de la gobernadora Delfina Gómez, para destituir a la actual alcaldesa de esa demarcación, Juana Elizabeth Díaz Peñaloza…
… Denunciaron nuevamente ahora ante el Poder Legislativo que la administración de la alcaldesa ha generado una situación de “ingobernabilidad” en ese municipio, desde el inicio de su gestión…
… La ausencia de obra y atención en servicios públicos han generado descontento social, y entre los propios integrantes del cabildo se preguntan el por qué permanece desaparecida y sin dar la cara a los problemas de los habitantes de la demarcación…
… Pero no solamente se le acusa de lo anterior, sino que también hay argumentos en el que la edil enfrenta acusaciones por desvío de recursos, opacidad financiera y falta de resultados…
… También se tiene documentada la restricción de espacios públicos, ordenada por la alcaldesa, como el salón de usos múltiples, y retrasos en el pago de salarios a trabajadores sindicalizados y de confianza…
… El acuerdo edilicio señala que, por “incapacidad en el desempeño de sus funciones”, se aprobó solicitar su destitución ante el Congreso local…
…
… Los ciudadanos electores ya no quieren más partidos como Morena, PRI, PAN, u otros que no han sabido representar los verdaderos intereses del pueblo…
… Por eso es que ya empiezan a aparecer agrupaciones o movimientos políticos que quieren sustituir a los viejos institutos, y votarlos en las próximas elecciones…
… Es el caso del movimiento “Poder Mexiquense de Oportunidades Sociales”, denominado PODEMOS, el cual busca constituirse como un nuevo partido político local en el Estado de México…
… De acuerdo con su coordinador estatal, Christian Mendoza, ex dirigente del PRD en la entidad, la organización prevé presentar su solicitud de registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE) en enero de 2026…
… PODEMOS se define como un movimiento social de corte humanista, orientado a incentivar la participación ciudadana y promover la inclusión de nuevos liderazgos en la vida política mexiquense…
… Un punto a favor del pretenso partido es que anuncia que no dará cabida a ex presidentes municipales ni a figuras con cargos previos de representación popular, pues el objetivo es “apostar por perfiles frescos que generen confianza entre los votantes” …
