“Les juro que mi monstruo ni siquiera estuvo en México”, aclaró el tapatío
Jalisco Neo-Gótico.- Guillermo del Toro ha rechazado que el monstruo de su nueva película, Frankenstein, haya sido cosido en el área de urgencias del IMSS.
Al darse a conocer las primeras imágenes de su nuevo proyecto, el cineasta mexicano negó que la criatura salida del laboratorio del Dr. Frankenstein, haya pasado por una cita de emergencia en el Seguro Social.
Hoy Guillermo del Toro presentó #Frankenstein en México en el Colegio de San Ildefonso, en un evento que homenajeó al querido director con el CEO de Netflix Ted Sarandos siendo el host. pic.twitter.com/DbpYdWTXDw
— The Top Comics (@TheTopComics) November 4, 2025
“Ese monstruo parece que llegó a la clínica de por mi casa un viernes por la noche”, señaló un derechohabiente recién dado de alta.
A pesar de que el ser de la cinta presentaba rastros ineludibles de haber sufrido un procedimiento en alguna clínica del IMSS, del Toro negó tajantemente que la institución mexicana haya participado en la producción del filme.
“Este monstruo fue hecho con electricidad y mucho amor, no con suturas de prisa y de malas“, señaló el tapatío a pregunta expresa de un reportero.
Guillermo del Toro’s ‘Frankenstein’ in IMAX
@ChineseTheatres pic.twitter.com/B7RXFMhkvJ
— Culture Crave (@CultureCrave) November 3, 2025
SI bien, la palabra del nacido en Guadalajara siempre ha sido de fiar, muchos internautas están exigiendo pruebas de que las cosidas del ente realmente se hicieron en alguna aldea medieval de Europa, y no en el sistema de salud de nuestro país, por lo que estaremos al pendiente de cómo se desarrollan estas acusaciones.
Y para estar al día: te explicamos el trend “Su primer día de muertos” que fue tendencia en estas fechas.
Importante: Recuerda que El Deforma es un sitio de entretenimiento, humor y sátira. El contenido en nuestras notas NO debe de ser tomado como una fuente real de información aún cuando algunos elementos de la nota sean parte de la realidad. La única sección en donde el contenido de las notas es 100% real es en “Increíble pero Cierto”.
