Ultimo Messaggio

Revisará Gobierno peticiones de seguridad de servidores públicos Tyler, The Creator, Guns N’ Roses y The Killers encabezan el lineup del Pa’l Norte 2026

El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, advirtió que si el shutdown se prolonga una semana más, el país podría enfrentar un caos sin precedentes en los aeropuertos, con retrasos, cancelaciones masivas e incluso cierres parciales del espacio aéreo.

También te puede interesar: La economía rural toma impulso con el turismo comunitario

La falta de personal operativo derivada del bloqueo presupuestal amenaza con paralizar el sistema de transporte aéreo y golpear sectores clave como el turismo, el comercio y la logística. El cierre del gobierno, que ya cumple 36 días, es el más largo en la historia del país.

La disputa entre republicanos y demócratas ha impedido aprobar el presupuesto federal desde el 1 de octubre, dejando sin salario a 1.4 millones de empleados públicos, incluidos controladores aéreos y personal de seguridad.

Según Duffy, mantener operativos los aeropuertos, sin recursos suficientes, es “insostenible” y comprometería la seguridad nacional. Las agencias federales que están cerradas detienen pagos, licitaciones y programas sociales, generando efectos en cadena sobre el consumo interno. Además, la suspensión de la ayuda alimentaria que beneficia a millones de hogares amenaza con agravar la tensión social.

Volatilidad

En los mercados financieros, la incertidumbre se refleja en una alta volatilidad en Wall Street y en el debilitamiento del dólar frente a divisas refugio como el yen y el franco suizo.

Los analistas estiman que un cierre prolongado podría restar hasta 0.2 puntos porcentuales al PIB trimestral, mientras las aerolíneas calculan pérdidas superiores a mil millones de dólares si las interrupciones se extienden.

El presidente Trump ha pedido eliminar el filibusterismo, la regla que exige 60 votos en el Senado para aprobar leyes, con el fin de destrabar su agenda económica. Sin embargo, los demócratas insisten en reabrir el debate sanitario y frenar las reformas impulsadas por el gobierno.

Y aunque un grupo de legisladores presentó una propuesta bipartidista para reducir los costos del seguro médico, las posturas siguen polarizadas. Con la sexta semana de parálisis, EU enfrenta un colapso administrativo y el riesgo de un paro económico con impacto global.

También te puede interesar: A pesar de acuerdos, aún no hay fecha para reabrir frontera con EU tras barrenador

Los próximos días serán decisivos para evitar que la crisis política se convierta en una crisis fiscal y de infraestructura que golpee tanto a los mercados financieros como a millones de ciudadanos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *