Ultimo Messaggio

Ni Trump ni Putin podrían hacer pruebas nucleares, esto dicen los acuerdos internacionales Estrategia de seguridad reduce 19% los delitos de alto impacto en Tlalnepantla

“Yo solo quería cantar, no volverme viral 40 años después”, aseguró la pionera del lip sync

Internet Histórico.– El video donde aparece una niña cantando en la serie de Juan Gabriel acaba de ser declarado por las autoridades del internet como el primer TikTok de la historia.

La decisión se tomó luego de que el fragmento del concierto en Mexicali, mostrado en la nueva serie Juan Gabriel: debo, puedo y quiero, se volviera viral por mostrar a una pequeña interpretando con pasión la canción “Yo no sé qué pasó”, al mismo tiempo que el Divo de Juárez, viralizándose 40 años después de haber ocurrido.

Encuentran a fan del documental de Juan Gabriel.

Esta semana se viralizó el emotivo video de Alicia González, fan del “Divo de Juárez”, quien vivió un concierto hace algunas décadas… ¡Y hoy reacciona exactamente igual al verse!

:@NetflixLAT pic.twitter.com/a7Gp1vKJHv

— Jalisco Noticias (@notijaliscotv_) November 1, 2025

La serie de Juan Gabriel es un viaje al origen de los videos virales

Esa sincronía, esa entrega, esa mirada al infinito… es exactamente lo que ahora llamamos contenido orgánico de alto impacto”, explicó un vocero de TikTok, quien confirmó que la empresa ya busca contactar a la ahora maestra, para otorgarle una placa conmemorativa y regalías por la monetización tardía de su clip.

La protagonista del video, identificada como Alicia González, aseguró sentirse sorprendida al ser reconocida por algo que hizo hace cuatro décadas:

“En ese tiempo ni había celulares, pero sí había ganas de cantar. Si hubiera existido TikTok, seguro estaría subiendo videos en lugar de disfrutar el momento”, aseguró con orgullo nostálgico.

Treinta y nueve años después, la emoción sigue igual.
Juan Gabriel se detuvo en el momento en que una joven fanática en primera fila lo acompañaba con lágrimas en los ojos cantando “Yo no sé qué pasó”.
Esa chica —Alicia González, originaria de Mexicali— reaparece en redes,… pic.twitter.com/2GJPcI8G5F

— Carlos Martin Huerta (@carlosmartinh) November 5, 2025

El Comité Histórico Digital también determinó que el momento constituye la primera vez que un ser humano hace lipsync con éxito frente a miles de personas y cámaras de televisión, adelantándose varias décadas a las coreografías en la cocina y los trends de perritos bailando.

Se cree que Netflix ya estaría preparando un spin-off del programa, centrado precisamente en Alicia, el cual mostraría una simulación de lo que pasaría si ese momento ocurriera hoy, para llegarle al público centennial.

Y para estar al día: te explicamos el trend “Su primer día de muertos” que fue tendencia en estas fechas.

Importante: Recuerda que El Deforma es un sitio de entretenimiento, humor y sátira. El contenido en nuestras notas NO debe de ser tomado como una fuente real de información aún cuando algunos elementos de la nota sean parte de la realidad. La única sección en donde el contenido de las notas es 100% real es en “Increíble pero Cierto”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *