Ultimo Messaggio

¿Antes o después del Mundial 2026? Anuncian renovación de la Línea 3 del Metro Inmigrantes se apartan del Mundial en EU

Tras el rompimiento de relaciones diplomáticas de Perú con México, elementos policiacos rodearon la embajada mexicana en Lima.

El medio local Canal N indicó que los uniformados, que portan equipo antimotines, se posicionaron frente a la Embajada. Lo anterior, tras darse a conocer que la representación mexicana dio asilo a Betssy Chávez, extitular del Consejo de Ministros de Pedro Chávez.

También te puede interesar: Perú rompe relaciones con México tras asilo a ex primera ministra

Según el parte del medio local, la Embajada cerró sus operaciones desde las 16:00 horas tiempo local.

Momentos después, el gobierno de México rechazó la decisión “unilateral” del Perú, pues dijo que es excesiva y desproporcionada frente a un acto legítimo y apegado a derecho internacional. El cual, en modo alguno, constituye una intervención en los asuntos internos de dicho país.

A su vez, destacó que México seguirá fiel a su tradición de defender los derechos humanos y de brindar protección a personas perseguidas por razones políticas.
Asimismo, siempre privilegiará el diálogo y la solución amistosa de controversias.

Además, recordaron los históricos lazos de amistad que unen a los pueblos de México y el Perú.

| LO ÚLTIMO: Policías llegan a la embajada de México en Lima tras pedido de asilo de la exjefa del gabinete, Betssy Chávez. pic.twitter.com/L17zIHhAm8

— Alerta Mundial (@AlertaMundoNews) November 4, 2025

México da asilo diplomático a Bettsy Chávez

El gobierno mexicano reiteró que otorgó asilo diplomático a la exprimera ministra del Perú, Bettsy Chávez Chino, en pleno apego al derecho internacional. En particular, a la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954 (Convención de Caracas), de la que tanto México como el Perú son parte.

“La Sra. Chávez Chino ha mencionado que ha sido objeto de reiteradas violaciones a sus derechos humanos como parte de una persecución política del Estado peruano desde el momento de su captura en 2023”, destacó el gobierno.

Resaltaron que conforme a la Convención de Caracas, el único facultado para calificar la naturaleza de la persecución en contra de solicitantes es el Estado que otorga el asilo. En este caso, México.

COMUNICADO. “México lamenta y rechaza la decisión unilateral del Perú de romper relaciones diplomáticas como respuesta a un acto legítimo y apegado a derecho internacional de nuestro país”.https://t.co/8y5sXCtAUP pic.twitter.com/qqcaCf0Y6C

— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) November 4, 2025

También te puede interesar: Congreso nombra a José Jerí como nuevo presidente de Perú

Asimismo, la decisión de otorgar asilo diplomático a la Sra. Chávez Chino se tomó al amparo del artículo 11 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Lo anterior, tras una evaluación minuciosa y en estricta observancia del procedimiento establecido para ello en la Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político. Así como en atención a los principios constitucionales de política exterior, el humanismo mexicano y la vocación de nuestro país en materia de asilo y refugio.

“México reafirma, como ha sido reconocido por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, que el otorgamiento de asilo no puede ser considerado un acto inamistoso por ningún otro Estado”, señalaron.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *