Ultimo Messaggio

¿Antes o después del Mundial 2026? Anuncian renovación de la Línea 3 del Metro Inmigrantes se apartan del Mundial en EU

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su condena por el “cobarde” y “vil” homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y enfática aseguró que el caso no quedará impune. Además, expresó sus condolencias a la familia y mencionó que no dejará solas a las personas de Michoacán. Sheinbaum Pardo acusó a la oposición de “buitres” ante el caso y culpó a la “guerra contra el narco” del expresidente panista Felipe Calderón. Indicó.

LAURA ITZEL CASTILLO, PRESIDENTA DEL SENADO, REITERA COMPROMISO DE LA MAYORÍA DE LEGISLAR PARA ENFRENTAR A LA DELINCUENCIA

Las senadoras y senadores de Morena-PT-PVEM condenamos enérgicamente el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, aseguró Lauda Itzel Castillo. En nombre de la mayoría la legisladora manifestó la solidaridad con su familia y sus seres queridos, y confió en el trabajo de las autoridades competentes para dar con los responsables y hacer justicia. “Desde el Poder Legislativo, seguiremos fortaleciendo los marcos legales para enfrentar a la delincuencia, consolidando la estrategia de seguridad y acompañando los esfuerzos del Gobierno de México y de la Presidenta Claudia Sheinbaum para enfrentar al crimen organizado”.

KENIA LÓPEZ, PRESIDENTA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS ASEGURA QUE LOS DELINCUENTES NO PUEDEN SER DUEÑOS DE MÉXICO

La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, condenó el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez y afirmó que los delincuentes no pueden ser dueños de México. La diputada panista resaltó que debe esclarecerse a fondo el homicidio del expresidente municipal de Uruapan. López Rabadán afirmó que este asesinato marca un antes y un después, ya que resaltó que hay una desesperanza en el país y México no merece vivir así. “Hoy hay un reclamo social ciudadano de Uruapan, de Michoacán y de muchos lugares de nuestro país. México tiene más de dos mil 400 municipios y lamentablemente muchos de ellos están secuestrados por el crimen organizado.  “Más allá de una discusión política, ideológica o partidista, hoy debe haber un análisis claro y público sobre cómo se va a detener a la delincuencia”, puntualizó.

DIPUTADO ALFONSO RAMÍREZ CUÉLLAR ASEGURÓ QUE NO HABRÁ FAST TRACK EN APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO

El vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar aclaró que para la discusión y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026 no habrá prisa ni fast track, porque se debatirá con amplitud en lo general y en lo particular. Como integrante de las comisiones de Presupuesto y de Hacienda en el Palacio Legislativo, corrigió al coordinador de su partido, Ricardo Monreal, y aclaró que serán 16 mil millones de pesos los que se reasignarán y no 18 mil millones. Por lo pronto, hoy martes se debatirá ampliamente en lo general, pues se tiene previsto que en el debate participen más de 40 oradores y el miércoles se hará en lo particular con cientos de reservas que se van a presentar, por lo que el debate se prolongará hasta la madrugada del jueves. Estaremos atentos.

RICARDO MONREAL, COORDINADOR DE MORENA EN SAN LÁZARO ANUNCIÓ QUE NO HABRÁ AUMENTO EN EL PRESUPUESTO DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS

El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, informó que no habrá ningún aumento de presupuesto para la Cámara de Diputados; al contrario, será menos. “Yo le calculo que el año que entra tendremos menos el seis por ciento del presupuesto con respecto a este año, en términos reales”. Aclaró que no regresará el seguro de gastos médicos; “es totalmente falso, no hay ninguna prueba de que una sola legisladora o un solo legislador tenga por parte de la Cámara de Diputados seguro de gastos médicos”. “Nosotros tenemos ISSSTE y los que tengan seguro de gastos médicos es individual y se lo paga. La Cámara no lo paga, ninguno, entonces es falso”.Al ser cuestionado sobre si regresa la póliza de gastos médicos mayores dijo: “Yo repruebo esta información, la desmiento, no hay un solo seguro de gastos médicos para diputadas o diputados y no lo habrá, no habrá ningún aumento el próximo año. Cómo lo vamos a hacer, seríamos incongruentes con la situación del país”.

DIPUTADA MAGDALENA NÚÑEZ PRESENTA INICIATIVA PARA PROTEGER DERECHOS DE LAS PAREJAS QUE VIVEN EN CONCUBINATO

La diputada Magdalena del Socorro Núñez Monreal, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, presentó una iniciativa que busca armonizar el Código Civil Federal con la realidad social del siglo XXI y los principios constitucionales de igualdad y no discriminación. Y es que esta reforma tiene como objetivo central combatir la histórica desigualdad y desprotección jurídica que sufren las parejas que viven en concubinato (unión libre) en México. El punto medular de la iniciativa es la adición del Título Quinto Bis “De la Compensación Patrimonial en el Concubinato”. Reconocimiento al Trabajo No Remunerado. Además, se propone Crear un mecanismo legal que reconoce el valor económico de las labores no remuneradas en el hogar. La concubina o el concubinario que se haya dedicado preponderantemente al cuidado del hogar, la manutención o la educación de los hijos, y que por ello haya sufrido un desequilibrio económico. Al disolverse la unión (o por deceso), la parte afectada tendrá derecho a exigir una Compensación Patrimonial. Este monto será fijado por un juez y no podrá ser superior al del valor de los bienes adquiridos o incrementados durante el concubinato. Esta técnica jurídica busca superar el error de imponer un régimen forzoso (como la sociedad conyugal) y respeta la autonomía de quienes eligieron no casarse.

MARCELO EBRARD, SECRETARIO DE ECONOMÍA CONFIRMA QUE HAY FUTURO PARA EL T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard sostuvo que hay futuro para el T-MEC, pero reconoció que México debe incrementar sus inversiones a nivel educativo a fin de competir con otros países. En su mensaje durante la consulta regional de T-MEC, capítulo Ciudad de México, el funcionario refirió que el principal impulso que el país debe hacer es en el acceso a la enseñanza del idioma inglés, ajustar carreras a nivel universitario sobre todo aquellas que tengan que ver con el impacto de la inteligencia artificial para los próximos años. Agregó que durante las negociaciones del T-MEC, el gobierno de México busca perfeccionarlo y hacerlo lo más justo posible, sin adición de capítulos. Por otra parte, Ebrard destacó que líderes de 21 naciones hayan elegido a México para ser sede de la APEC en 2028, gracias a la distinción de la presidenta Claudia Sheinbaum y el potencial económico del país.

DIPUTADO RUBÉN MOREIRA DEL PRI ACUSA ENDEUDAMIENTO HISTÓRICO Y POLÍTICA FISCAL REGRESIVA

El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira advirtió que el país atraviesa un modelo fiscal que castiga a los ciudadanos y frena la inversión, tras la aprobación de la Ley de Ingresos 2026 sin modificaciones. Además, mencionó que México enfrenta una deuda récord y una política fiscal que “exprimirá al contribuyente sin generar crecimiento. Moreira Valdez denunció que la Ley de Ingresos 2026, aprobada por Morena y sus aliados, impone más cargas impositivas sin corregir los desequilibrios estructurales. “El país va por un rumbo equivocado. El gobierno está quebrado y su salida es exprimir más al contribuyente: más impuestos, más deuda y menos inversión pública”, enfatizó.

PAN EN EL SENADO DEMANDÓ QUE EL GOBERNADOR DE MICHOACÁN ASUMA SU RESPONSABILIDAD POR INSEGURIDAD

El Grupo Parlamentario de Acción Nacional en el Senado, que coordina Ricardo Anaya condenó enérgicamente el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. “Este crimen constituye una afrenta directa al Estado mexicano y evidencia la incapacidad de los gobiernos Federal y estatal para garantizar la seguridad de la ciudadanía”. El senador agregó que el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, no puede seguir evadiendo su responsabilidad. “Su silencio y falta de resultados han permitido que la violencia se normalice en el estado, mientras comunidades enteras viven bajo el miedo cotidiano. Frente a esta realidad de ingobernabilidad, se debe valorar ya su salida del gobierno, a fin de propiciar resultados tangibles en materia de seguridad”. Agregó que durante dos administraciones se han aprobado reformas que concentraron la seguridad en mandos militares con la promesa de devolver la paz. Sin embargo, la realidad es innegable: la violencia no cede, los homicidios aumentan y la delincuencia organizada actúa con total impunidad, mientras el gobierno permanece pasivo.

TRUMP AMENAZA ASEGURA QUE LOS DÍAS DE NICOLÁS MADURO COMO PRESIDENTE DE ESE PAÍS ESTÁN CONTADOS

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó en una entrevista emitida la noche del domingo que cree que los días del gobernante venezolano Nicolás Maduro están contados, pero restó importancia a los temores de una guerra inminente contra el país sudamericano. “Lo dudo. No lo creo”, declaró Trump al programa “60 Minutes” de la cadena CBS, al ser preguntado sobre si Estados Unidos entraría en guerra con Venezuela. “Pero nos han tratado muy mal”, tras lo que Trump mencionó el tráfico de drogas y la inmigración ilegal de supuestos criminales venezolanos a su país. Sin embargo, al consultarle si los días de Maduro como presidente estaban contados, Trump respondió: “Diría que sí. Creo que sí”. Al ser cuestionado sobre posibles ataques terrestres contra territorio venezolano, Trump fue más evasivo. “No digo que sea cierto o falso, pero… (…) No me inclinaría a decir que yo haría eso. Pero no te voy a decir qué voy a hacer con Venezuela, si es que lo voy a hacer o no”, respondió el magnate republicano.

 

Facebook Dr Héctor Muñoz

Instagram Jhectormunoz

X JHectorMuñoz

Tik tok Dr Héctor Muñoz

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *