Redacción
Auditorías practicadas al Gobierno de Tlalnepantla, al Sistema DIF municipal y al Organismo Público Descentralizado de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento (OPDM) arrojaron observaciones por un total de 6 mil 139 millones 199 mil 753 pesos correspondientes a los ejercicios fiscales 2022 y 2023. Así lo dio a conocer el presidente municipal, Raciel Pérez Cruz, quien advirtió que este daño al erario “no quedará impune”.
Durante una conferencia de prensa, el alcalde explicó que el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) emitió 98 observaciones por 3 mil 76 millones 110 mil 800 pesos, mientras que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) realizó 13 observaciones de carácter sancionatorio por 160 millones 940 mil 303 pesos.
De igual forma, auditorías externas detectaron afectaciones por mil 231 millones 267 mil 78 pesos y el Órgano Interno de Control municipal identificó irregularidades por mil 670 millones 881 mil 572 pesos. Al sumar los resultados, la cifra supera los 6 mil 139 millones de pesos sin comprobar por la administración 2022–2024.
Pérez Cruz señaló que las investigaciones continúan debido a la magnitud del presunto desfalco y a la complejidad de los procedimientos administrativos. Como ejemplo de las anomalías, mencionó facturas que reportaban gastos de hasta tres mil pesos por una chapata, diez mil pesos por una botella de alcohol y consumos en restaurantes que excedían los 14 mil pesos.
El presidente municipal informó que se han presentado 14 denuncias penales en contra de exfuncionarios de alto rango y que han sido llamados a declarar antiguos servidores públicos del OPDM y del ayuntamiento. Agregó que corresponderá a la Fiscalía y a los órganos de control determinar las sanciones legales y administrativas que correspondan.
Entre las irregularidades detectadas, destacó el pago de más de 17.5 millones de pesos por obras no ejecutadas, como los pozos Pirules, en San Andrés Atenco, con un monto superior a 17.3 millones, y Santa Mónica, en el fraccionamiento Jardines de Santa Mónica, con más de 17.2 millones.
También se encontraron más de 40 expedientes de contrataciones públicas por adquisiciones y servicios con la firma falsificada del exdirector de Administración, cuyo monto conjunto supera los 300 millones de pesos.
