El país en vilo por saber qué pasará con Laura Bozzo
Distrito Palomero.– El reciente rompimiento de relaciones diplomáticas entre México y Perú ha alcanzado niveles insospechados, luego de que el gobierno peruano anunciara que suspenderá la exportación de ceviche hacia territorio mexicano, provocando una ola de luto, ansiedad y antojo entre la población.
El unilateral anuncio fue hecho por las autoridades peruanas como respuesta al hecho de que México cambió la chapa de su embajada en Lima, lo cual molestó al mandatario de aquel país, quien ya tenía planeada una visita sorpresa a medianoche.
En Perú nunca, pero nunca se puede hacer dieta! #Ceviche #Causa pic.twitter.com/TJuRJ9J9Lh
— ᴢᴏє ᴛαяɢαяуєη (@zoefrozen) October 29, 2025
Perú ya también adelantó que no mandará palomas a nuestro país
“Ganaron el round one, pero ahora se quedan sin ceviche”, espetó José Jerí, presidente de Perú, sin aclarar si el bloqueo también incluirá palomas mensajeras y conductores de televisión locales.
Los primeros en resentir la noticia fueron los influencers gastronómicos, quienes han entrado en pánico ante la falta de contenido para sus reels, además de los pescadores de Mazatlán, quienes sin el producto peruano no saben qué harán para sobrevivir.
“Ojalá el gobierno mexicano llegue a un acuerdo con Perú, porque esto de vivir sin ceviche nomás no”, expresó un comensal en la colonia Roma, luego de casi 14 horas sin probar ceviche peruano.
Perú y Ecuador después de romper relaciones diplomáticas con México. pic.twitter.com/jlMCe2Cfz2
— Yair (@YairData) November 4, 2025
Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana ha solicitado calma a la población y anunció que iniciará conversaciones con Chile “para ver qué tal está el ceviche de ellos”.
Y para estar al día: te explicamos el trend “Su primer día de muertos” que fue tendencia en estas fechas.
Importante: Recuerda que El Deforma es un sitio de entretenimiento, humor y sátira. El contenido en nuestras notas NO debe de ser tomado como una fuente real de información aún cuando algunos elementos de la nota sean parte de la realidad. La única sección en donde el contenido de las notas es 100% real es en “Increíble pero Cierto”.
