Redacción
El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Trabajo, presentó ante la LXII Legislatura local los avances del Plan Estatal de Empleo 2025-2027, una estrategia integral que busca reducir el desempleo y fortalecer la economía social mediante la creación de empleos formales, el impulso al autoempleo y el apoyo a personas desempleadas.
Durante una reunión con integrantes de la Comisión Legislativa de Trabajo, Previsión y Seguridad Social, el secretario del Trabajo, Norberto Morales Poblete, destacó que este plan representa un hito en la planeación laboral de la entidad, al vincular los programas de empleo con la política de bienestar y justicia social impulsada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
El funcionario informó que, a través del programa Apoyo al Desempleo para el Bienestar, más de 12 mil mexiquenses mayores de edad que perdieron su fuente de ingresos en los últimos 18 meses recibieron respaldo económico para enfrentar su situación laboral. De igual manera, el programa Autoempleo para el Bienestar ha beneficiado a 4 mil 200 familias mediante la entrega de mobiliario, equipo y herramientas para iniciar o fortalecer pequeños negocios.
Morales Poblete explicó que otro eje de la estrategia es el Programa de Fomento Cooperativo para el Bienestar, orientado a consolidar la economía social y solidaria mediante el apoyo a la creación de nuevas cooperativas. En 2024 se respaldó la formación de 89 cooperativas y durante este año se prevé apoyar 75 más en distintas regiones del estado.
En el encuentro con legisladores, también se abordaron temas relacionados con la intermediación laboral, los procesos de inspección en centros de trabajo, la resolución de laudos laborales y los programas de capacitación para fortalecer las competencias de los trabajadores.
El secretario destacó que el Plan Estatal de Empleo 2025-2027 constituye una hoja de ruta que busca garantizar más y mejores oportunidades laborales, promover la equidad en el trabajo y fortalecer el desarrollo económico con justicia social. Subrayó que el propósito de este esfuerzo es mejorar las condiciones de vida de las familias mexiquenses y generar un entorno laboral incluyente y sostenible.
En representación de la Legislatura, participaron el diputado Ernesto Santillán Ramírez, presidente de la Comisión Legislativa de Trabajo, Previsión y Seguridad Social, y la diputada Jennifer Nathalie González López, quienes reconocieron la coordinación entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo para fortalecer las políticas públicas de empleo en el Estado de México.
El Plan Estatal de Empleo 2025-2027 reafirma el compromiso del Gobierno del Estado de México con la creación de oportunidades dignas y equitativas, centradas en el bienestar de las y los trabajadores mexiquenses.
