Ultimo Messaggio

Amplía Metepec el programa “Médico en tu Casa” con cinco nuevas especialidades ¿Quién es Zohran Mamdani y por qué es el favorito en NY a pesar de ser de izquierda?

El sindicalismo mexicano podría atravesar una fuerte turbulencia. Contrario a los procesos de participación democrática que han vivido las agrupaciones sindicales, el grupo que ha liderado históricamente Alejandra Barrales opera para cortar el espíritu democrático en la elección de la Secretaría General de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA).

Ese sector atraviesa hoy una tormenta perfecta: las aerolíneas enfrentan inestabilidad financiera, pérdida de rutas y una evidente precarización laboral; y en ese  contexto es que el grupo Barralista entra en escena para dividir al gremio, con la intención de recuperarlo como botín político y desde ahí golpear al Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum; y es que nos dicen Barrales no termina por asimilar la derrota sufrida en 2018, cuando compitió por la jefatura de Gobierno de la CDMX.

Por eso, en los últimos días el proceso electoral de las y los sobrecargos se ha vuelto un campo de disputa. Ricardo del Valle —quien entregó derechos históricos bajo la excusa de la crisis— intenta volver a mover los hilos a través de Beatriz Mejía, una candidata sin experiencia gremial.

Fuentes al interior de ASSA nos aseguran que la intención de Ricardo del Valle es impugnar una eventual derrota de su aspirante favorita, lo que sería un problema mayor para el Gobierno federal, pues cualquier desestabilización sindical en este contexto podría afectar la imagen de gobernabilidad y los esfuerzos por recuperar la confianza en el sector aéreo, sobre todo de cara a la negociación del T-MEC.

En este contexto, el grupo afín a Alejandra Barrales comenzó una campaña en redes sociales donde señalan a Beatriz Mejía como virtual ganadora; a lo cual se ha prestado Leticia Varela, magistrada presidenta de la sexta sala del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, lo que constituye un claro conflicto de interés, pues en su condición como auxiliar de los sindicatos en los procesos de elección de sus dirigentes, no puede ser juez y parte.

Habrá que preguntarle a Cristóbal Arias, magistrado presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, si está enterado y aprueba el activismo que lleva a cabo la magistrada Varela para favorecer a una candidata a la Secretaría General de ASSA.

Hay mucho en juego, pues lo que decidan las y los sobrecargos en estos días no solo marcará el destino de un sindicato, sino el rumbo del sindicalismo libre en México.

 

IMPULSO AL MEZCAL

El Campo Marte fue el escenario de Mundo Mezcal que, el fin de semana, congregó a más de 400 productores de agave provenientes de once estados del país, con el objetivo de llevar a esta bebida al lugar que merece en el mapa global de los destilados.

La iniciativa, impulsada por Marisol Rumayor, Ricardo Desachy y Víctor Paredes, busca profesionalizar al sector, abrir puertas internacionales y consolidar a los destilados de agave como una industria estratégica que en la actualidad genera más de 55 mil empleos directos y produce más de 11 millones de litros al año, con Oaxaca como epicentro del 90 por ciento de esa producción.

 

estabocaesmia2014@gmail.com

@JuanMDeAnda

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *