La obra, que consta de alrededor de 1.4 kilómetros de longitud, se planea que esté concluida en mayo de 2026.
Esta ampliación forma parte del ambicioso plan de infraestructura que ya ha intervenido la Brecha 76, el Acceso 26 en la colonia Mirador de San Antonio, Praderas de San Juan, Camino a San Simón, Camino a las Espinas, Las Lomas, la calle Jamaica, Las Margaritas, avenida Monte Kristal y la calle Cuco Sánchez.
Juárez, Nuevo León.- En beneficio de más de 36 mil vecinos de las colonias Paseo de la Rivera, Terranova Residencial, Mirador del Río, Vistas del Río, Privadas de Oceanía, entre otras, el alcalde Félix Arratia Cruz, dio inicio a los trabajos de ampliación de la avenida Sierra Negra, obra que permitirá mejorar la conectividad entre los municipios de Juárez y Guadalupe.
Durante el inicio de los trabajos, que forman parte del plan de obra pública emprendido por la actual administración, el presidente municipal señaló que esta nueva ampliación de más de un kilómetro ofrecerá una alternativa vial que ayudará a desfogar el tráfico que se genera en las avenidas Paseo El Sabinal y Arturo B. de la Garza.
“Hoy con esta obra seguimos impulsando la movilidad interna del municipio, un tema que permaneció en el olvido por años. Cabe recordar que estamos por terminar la calle Sección 68 en Lomas del Sol, la cual nos permitirá conectar también con Águila Real y de ahí con la avenida Teófilo Salinas”, dijo el alcalde.
Destacó que en menos de un año se han intervenido calles y puntos que por décadas no fueron atendidos, lo que provocó que las principales arterias viales y de acceso y salida al municipio colapsaran.
“En un año estamos realizando una obra pública histórica en beneficio de todos los ciudadanos. Estamos demostrando que podemos poner en orden y a la orden al municipio. Una vía más de acceso y soñando con esa movilidad que siempre debimos tener”, expresó el edil.
Por su parte, César García Cavazos, secretario de Infraestructura y Obras Públicas de Juárez, indicó que la obra de 1.4 kilómetros conectará desde la calle Cañón del Sumidero hasta la calle Águila Real, y contará con tres carriles en el primer cuerpo lo que permitirá un mayor flujo vehicular.
“Esperamos que esta vialidad alterna se convierta en una opción no solo para los vecinos, sino también para todos aquellos que nos visitan. Es una gran oportunidad de movilidad para los miles que habitan estos sectores”, mencionó el funcionario.
Los trabajos, que se espera concluyan en mayo de 2026, incluirán más de 13,300 metros cuadrados de nuevas banquetas, con anchos de hasta 5 metros, una sección vial de 10.50 metros de ancho, además de 12,700 metros cuadrados de nueva carpeta asfáltica, lo que permitirá una mayor accesibilidad y seguridad vial para quienes habitan en la zona.
Durante el evento, Arratia Cruz también estuvo acompañado por el secretario de Competitividad Territorial y Económica, Jorge Hipólito Berlanga Ramírez, y por Luis Javier Fernández, de la Desarrolladora Tu Casa Más, empresa que lidera el proyecto.
La administración municipal de Juárez continúa trabajando arduamente, día con día, por lograr una ciudad mejor planificada, más conectada y con mayor calidad de vida. La ampliación de esta avenida refleja una nueva manera de planificar el crecimiento urbano de forma ordenada y sustentable, como siempre se debió hacer.
La entrada Juárez impulsa conectividad con Guadalupe con ampliación de la avenida Sierra Negra aparece primero en Grupo Metrópoli.
