Ultimo Messaggio

¿Antes o después del Mundial 2026? Anuncian renovación de la Línea 3 del Metro Inmigrantes se apartan del Mundial en EU

1.-Votos comparativos de asesinatos.

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la realpolitik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio, en Lomas Taurinas, y el que sufrió el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.

Gómez Leyva acierta porque ambos asesinatos fueron precedidos por unos ambientes al parecer complacientemente enrarecidos.

A Colosio Murrieta lo asesinaron cuando su campaña a la presidencia de la República estaba precedida de un ambiente enrarecido hasta lo inexplicable por las indefiniciones de Carlos Salinas para desmentir la versión de que se pudiera dar un cambio de candidato; y la tozudez de Manuel Camacho Solís de seguir siendo un aspirante presidencial habilitado desde el cumplimiento de su misión pacificadora en Chiapas, encargo que él mismo se confirió presionando a Salinas para que lo designara.

Al alcalde del sombrero, Carlos Manzo, lo masacraron igual que a Colosio después de que se había enrarecido su ambiente por el caso prácticamente omiso que autoridades estatales y federales hicieron a sus llamados para detener las acciones punitivas del crimen organizado: asesinato del líder limonero Bernardo Bravo, asesinato del familiar de Hipólito Mora.

Ciro Gómez Leyva vuelve a poner en la agenda nacional la necesidad del esclarecimiento de dos crímenes y un atentado: los asesinatos de Luis Donaldo Colosio, que no tiene porque pasar al olvido, y el reciente de Carlos Manzo. Y, desde luego, el esclarecimiento del atentado que el propio comunicador sufrió hace ya casi tres años.

Sería una peligrosa señal de permisividad oficial el kennedizar esos asesinatos y el atentado contra el comunicador que estuvo a punto de costarle la vida.

Lo ocurrido en Uruapan es una señal de incompetencia oficial. Lo más grave es que fuera una complicidad de la nefasta consiga de abrazos y no balazos.

2.- Votos comprometedores en Michoacán.

Familiares de Ramírez Bedolla, en la mira.

Cito una información que circula profusamente en varios portales digitales y en medios de comunicación del prestigioso Sol de México:

“Una red de intereses del crimen organizado implica al gobernador de Michoacán, por medio de su tía Anabel Bedolla Marín, esposa de un líder del narco preso en Estados Unidos desde 2021, cuando fue detenido en Guatemala. La familiar del morenista, Alfredo Ramírez Bedolla, aparece en documentos militares como interlocutora de grupos criminales, algo que en vida denunció el alcalde de Uruapan asesinado el pasado sábado.

¡Sin comentarios!

 

@joseluiscamacho

grupocamachonoticias@gmail.com

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *