Ultimo Messaggio

Brugada desestima Marcha de la Generación Z: ‘Hay trasfondo político’, asegura En 6 años, 850 mil personas salieron de la pobreza en CDMX: Clara Brugada

El congresista republicano Carlos A. Giménez, representante del distrito 28 de Florida y uno de los legisladores de origen cubano más influyentes en el Capitolio, envió una carta oficial al Departamento del Tesoro y al Departamento de Estado de Estados Unidos en la que denuncia al gobierno de Claudia Sheinbaum por presuntamente financiar al régimen comunista de Cuba mediante el envío de petróleo mexicano, además de colaborar con organizaciones terroristas vinculadas al narcotráfico.

México financia a Cuba, afirma congresista de EU

ÚLTIMA HORA —> Como Miembro de la Comisión de Seguridad Nacional y del Grupo Interparlamentario MX-USA, he denunciado formalmente al gobierno de #Mexico por su complicidad patética con la dictadura asesina en #Cuba.

Estamos solicitando acciones. pic.twitter.com/yu4VrpQT0S

— Rep. Carlos A. Gimenez (@RepCarlos) November 4, 2025

En la misiva, fechada el 30 de octubre, Giménez urge a los secretarios Scott Bessent y Marco Rubio a garantizar que los intereses económicos y de seguridad nacional de Estados Unidos “estén plenamente protegidos” durante la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

También te puede interesar: Estados Unidos sopesa operación secreta en México

Según el legislador, México habría enviado más de tres mil millones de dólares en petróleo a La Habana entre mayo y agosto de este año, citando un informe del Miami Herald.

“Es una traición inaceptable que pone en riesgo la seguridad nacional de Estados Unidos”, advirtió Giménez, al acusar a la presidenta Sheinbaum de sostener una “relación perturbadora con el régimen asesino de La Habana” y de “enviar preocupantes cantidades de petróleo a una dictadura peligrosa con vínculos operativos con el Cártel de los Soles de Venezuela”.

El congresista aseguró que México ha conspirado con redes criminales que utilizan la migración como arma política y responsabilizó a estos grupos “por la muerte de miles de estadounidenses”. En consecuencia, pidió a la administración Trump incluir tres exigencias en la revisión del T-MEC: que México intensifique su combate contra organizaciones narcoterroristas, detenga el tráfico de médicos cubanos —a quienes calificó como “víctimas de esclavitud moderna”— y suspenda el envío de petróleo a Cuba.

Giménez, quien ha sido alcalde de Miami-Dade y bombero de carrera antes de llegar al Congreso, es conocido por su postura dura hacia los gobiernos socialistas de América Latina. En su carta, concluye que incorporar esas medidas “fortalecerá la integridad del T-MEC y los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *