Ultimo Messaggio

¿Antes o después del Mundial 2026? Anuncian renovación de la Línea 3 del Metro Inmigrantes se apartan del Mundial en EU

La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, llamó a construir un rumbo económico que fortalezca a la capital en el Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Acompañada por lideres empresariales y secretarios de Gobierno, la mandataria capitalina encabezó la Consulta Regional en la Ciudad de México del T-MEC, junto con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

También te puede interesar: Ebrard prevé nueva etapa económica con T-MEC durante la Consulta Regional en CDMX

Foto: Red Social X @ClaraBrugadaM | La mandataria capitalina encabezó la Consulta Regional en la Ciudad de México del T-MEC, junto con Marcelo Ebrard.  

“Tenemos que apostarle a la construcción de una economía que tenga aparejado el apoyo con la generación de empleos, de empleos dignos, bien pagados y también con la generación de condiciones que permitan el bienestar en la población, empresas comprometidas con el medio ambiente y empresas que estén comprometidas con la ciudad y con el país”, mencionó.

En su intervención, Brugada Molina afirmó que la ciudad se ha convertido en un polo importante de atracción de inversión extranjera directa en el país, que representa 56 por ciento, y la tercera parte de dicha cifra son inversiones nuevas.

En seguimiento, propuso establecer un diálogo concreto y productivo, con mesas de trabajo que permitan desarrollar las ideas y planteamientos expresados por el sector empresarial, a fin de transformar las propuestas en acciones y resultados tangibles.

La Ciudad de México impulsa el 15% del PIB nacional y lidera en servicios, innovación, farmacéutica, finanzas y tecnología.

Nos reunimos con los principales sectores económicos de la capital para escuchar sus propuestas rumbo a la revisión del T-MEC en 2026.

Con la… pic.twitter.com/vUx6OMbgO9

— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) November 3, 2025

También te puede interesar: Estocada al T-MEC cuando resurgía el optimismo

Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard señaló que la participación de la ciudadanía y de los sectores productivos de la metrópoli resulta esencial para definir una postura nacional sólida frente a los socios comerciales de América del Norte.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *