De nueva cuenta, transportistas del Estado de México anunciaron nuevos bloqueos en vías de acceso a la CDMX para este lunes 3 de noviembre.
A través de un comunicado en sus redes sociales, la Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana (AAA) anunció que este lunes 3 de noviembre realizarán una megamarcha, además de movilizaciones rumbo al Zócalo de la Ciudad de México.
De acuerdo con la Alianza, las movilizaciones partirán desde varios municipios del Estado de México y tienen como destino llegar al centro del país.
También te puede interesar: CNTE amaga con paro nacional y bloqueos en noviembre 2025
Aquí los municipios mexiquenses donde comenzarán a movilizarse:
Jilotepec
Atlacomulco
Toluca
Lerma
Santiago Tianguistenco
Valle de Bravo
Naucalpan
Cuautitlán Izcalli
Coyotepec
Tepotzotlán
Además, la AAA indicó que comenzarán a manifestarse a partir de las 7 de la mañana de este lunes 3 de noviembre y harán bloqueos en los siguientes puntos carreteros que conectan con la Ciudad de México.
Autopista México-Querétaro
Circuito Exterior Mexiquense
Arco Norte
“Y todas aquellas que conectan con la misma”
“A los usuarios y público en general que hacen uso de las vialidades mencionadas anteriormente, de antemano les ofrecemos una disculpa por las manifestaciones”, se lee en el comunicado.
Las movilizaciones, bloqueos y manifestaciones se deben a que la AAA denunció la presunta desaparición de Fernando Galindo Salvador, su compañero transportista, originario de Jilotepec, en el Estado de México.
También te puede interesar: Permisionarios de taxis del AICM acusan competencia desleal de apps rumbo al Mundial 2026
“Exigimos a los tres niveles de Gobierno, Federal, Estatal y Municipal, así como a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, su intervención inmediata para localizarlo con vida” añadieron en su publicación.
También explicaron que los bloqueos se deben a “la ola de inseguridad, extorsiones y secuestros que afectan a transportistas y mexiquenses”.
Captura de pantalla
La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México (Cobupem) emitió la ficha de búsqueda de Fernando Galindo de 69 años de edad y señala que desapareció el pasado 30 de octubre de este 2025 y se le vio por última vez en el Ejido de San Lorenzo Octeyuco, en Jilotepec.
También te puede interesar: Generación Z convoca a jóvenes a manifestarse contra el gobierno tras asesinato de Carlos Manzo
Al corte, las autoridades competentes no se han pronunciado ante los bloqueos programados por transportes mexiquense en las vías de acceso de la CDMX para este lunes 3 de noviembre.
