Ultimo Messaggio

Tras rompimiento de relaciones, policía de Perú rodea Embajada de México México rechaza decisión de romper relaciones diplomáticas con Perú

Higinio Martínez Miranda: El Arquitecto del Poder en el Estado de México

 

José Eder Santos Vázquez

 

Para hablar de la política mexiquense es necesario mencionar a uno de los más importantes operadores de la entidad, sin lugar a duda, es Higinio Martínez Miranda, una de las figuras más influyentes y estratégicas de las últimas décadas.

 

Médico de profesión, político por vocación y operador por excelencia, nació en junio de 1956; Higinio Martínez ha sabido construir, con paciencia y precisión, con pulso de cirujano, una estructura política sólida y que inspira respeto por parte de los mexicanos y mexiquenses, él ha marcado el rumbo de Morena en el Estado de México, su nombre se asocia no solo con poder, sino con disciplina, lealtad y una visión territorial que pocos actores políticos han logrado consolidar con tanta solidez.

 

Nacido en Texcoco, Martínez Miranda comenzó su carrera política desde las bases, construyendo liderazgo en una región que hoy es considerada el epicentro de su influencia. Su paso por cargos públicos, Presidente Municipal de Texcoco en dos ocasiones, Diputado Local, Federal y Senador de la República, refleja una trayectoria ascendente que combina experiencia legislativa, control territorial y una red de cuadros políticos que le reconocen como guía y estratega. En cada posición, el texcocano ha tejido una red de alianzas y lealtades que le permiten mantener presencia activa en la toma de decisiones más relevantes del Estado.

 

El poder de Higinio Martínez no se mide únicamente en los cargos que ha ocupado, sino en la estructura política que ha formado a su alrededor, su liderazgo dentro del llamado “Grupo Texcoco”, conformado por políticos, Presidentes Municipales, legisladores y operadores afines, le ha permitido tener una influencia directa en diversas regiones del Estado de México, a él llegan a pedir consejo, su figura se constituye desde el poder y la moralidad; esta red se distingue por su organización, su disciplina y su capacidad de movilización, factores que han convertido al grupo en uno de los pilares de Morena en el Estado de México.

 

Más allá de la política electoral, el “Higinismo” ha demostrado un profundo conocimiento del territorio mexiquense, su estructura no se limita a los municipios del oriente del Estado, sino que se ha extendido a zonas estratégicas del Valle de Toluca, el sur mexiquense y el corredor metropolitano. Desde ahí, Martínez ha impulsado liderazgos jóvenes y ha construido una escuela política que combina la cercanía con la ciudadanía y la defensa de las causas sociales, por lo que, los que son afines, saben que la paciencia es la clave del movimiento.

 

La influencia de Higinio Martínez ha trascendido las fronteras del Estado de México; en el ámbito nacional, su figura es reconocida dentro de Morena como un factor de equilibrio y de estrategia política. Su cercanía con el presidente Andrés Manuel López Obrador y con la actual dirigencia del partido, lo posicionan como un referente de peso en la definición de candidaturas, estrategias y acuerdos internos, estos últimos, sin duda, son parteaguas de la cuarta transformación y así lo saben la actual Presidenta de la República y la Gobernadora del Estado de México.

 

Durante el proceso electoral mexiquense de 2023, su papel fue determinante para consolidar la unidad del movimiento y garantizar el triunfo de Morena en una entidad, que por más de nueve décadas fue bastión del priismo; la llegada de una mujer al poder Ejecutivo no es coincidencia, su capacidad para anteponer el proyecto político sobre los intereses personales fue un factor clave en la transición del poder hacia una nueva etapa en el Estado de México.

 

Higinio Martínez no es un político de estridencias. Su estilo reservado, su discurso mesurado y su visión institucional lo han colocado como una figura de respeto dentro y fuera de su partido. Es un constructor silencioso, un operador político que entiende que el poder no se ostenta, se ejerce con inteligencia. En la actualidad, su presencia en el Senado y su cercanía con la administración estatal lo mantienen como un referente ineludible en el equilibrio político mexiquense. Su influencia sigue siendo determinante en la definición de cuadros, estrategias y decisiones de alto nivel.

 

A diferencia de otros liderazgos efímeros, el poder de Higinio Martínez se sostiene en una base sólida: la confianza de su gente. En Texcoco, su figura es sinónimo de gestión, desarrollo y estabilidad política. Su legado no se mide únicamente en votos o cargos, sino en la formación de nuevos liderazgos que hoy ocupan espacios relevantes en la administración pública y en el Congreso; la Gobernadora del Estado de México, sabe que el cargo, en parte por Martínez, él es paciente y siempre alineado, espera, al igual que todos quienes son parte del “Higinismo”.

 

Su importancia en la política mexiquense radica en haber comprendido que la verdadera fuerza no está en la confrontación, sino en la construcción. Higinio Martínez representa una forma distinta de hacer política: estratégica, territorial y con visión a largo plazo. En un escenario nacional donde los liderazgos locales cobran cada vez más fuerza, su figura se proyecta como un ejemplo de cómo el poder puede ejercerse con equilibrio, estructura y visión.

 

Hoy, el nombre de Higinio Martínez Miranda no solo es sinónimo de poder político, sino de experiencia, estrategia y lealtad a un proyecto de transformación. Su influencia en el Estado de México y su relevancia en el tablero nacional lo confirman como uno de los principales arquitectos del nuevo mapa político mexicano. Y, aunque su estilo discreto lo mantenga alejado de los reflectores, su presencia continúa siendo determinante en las decisiones que definen el rumbo político del país.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *