María Luisa Villanueva Márquez obtuvo su libertad mediante una remisión parcial de condena cinco años antes de concluir la sanción por un delito que no cometió.
La Fiscalía General de Morelos (FGE) ofreció una disculpa pública a la víctima en reconocimiento a las violaciones a sus derechos humanos ocurridas durante su detención, principalmente en actos de tortura que sufrió.
Villanueva Márquez realizó este martes la lectura y presentación del poemario Sobreviviente en una cafetería de Cuernavaca y en el Zócalo de la capital.
También te puede interesar: No mataron al presidente de Uruapan, mataron al mejor presidente de México: esposa de Carlos Manzo
Narró, en varias ocasiones, la tortura que padeció a manos de Policías Ministeriales el 6 de enero de 1998, cuando quedó detenida por el grupo antisecuestros de la entonces Procuraduría General del Estado (ahora FGE) y los cuatro días que estuvo privada de su libertad, con otras víctimas de esos servidores públicos, en una casa de seguridad.
Los uniformados la golpearon y torturaron hasta que se declaró culpable del secuestro de Sara Saskia, ocurrido en junio de 1997.
También te puede interesar: Reportan desaparición de Alejandro Correa, exalcalde de Zinapécuaro
Por ese delito la condenaron a 30 años de prisión, de los cuales vivió encerrada 25 años. María Luisa Villanueva quedó detenida de 23 años y salió del penal a los 48 años.
