Proponen estrategia antes de aplicar alguna sanción a la televisora; el derecho de antena podría justificar revisión del permiso
JUAN R. HERNÁNDEZ
GRUPO CANTÓN
Ciudad de México.- El eventual retiro de la concesión televisiva a Ricardo Salinas abriría un conflicto político y mediático de grandes proporciones, advierte el doctor Hugo Sánchez Gudiño, catedrático de la UNAM y analista político, quien considera que, si bien el gobierno federal tiene el marco legal para hacerlo, la medida podría ser interpretada como un acto de censura y autoritarismo, con altos costos para la Cuarta Transformación.
“El espacio radioeléctrico pertenece al Estado mexicano, y las concesiones se otorgan a empresas que cumplen con los requisitos que marca la ley. Pero el mismo gobierno tiene la facultad de retirarlas si los concesionarios las usan para fines distintos o contrarios a la ley”, explicó el académico.
En el caso de Salinas Pliego, su relación con el poder ha transitado por tres etapas: primero, como beneficiario del gobierno de Carlos Salinas de Gortari; después, como aliado de Andrés Manuel López Obrador, cuando Banco Azteca manejó las tarjetas de los programas sociales e incluso asesoró al Ejecutivo; y finalmente, como crítico feroz del gobierno y de la presidenta Claudia Sheinbaum.
La eventual pérdida de la concesión de TV Azteca tiene sustento en diversos factores legales, fiscales y éticos que podrían confluir si el gobierno federal decidiera revisar a fondo el uso del espectro radioeléctrico —un bien nacional— que explota la televisora.
En entrevista con Diario Basta, Alma Rosa Alva, académica de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, explicó que “solo podría recuperarse o retirarse la concesión si los adeudos fiscales del dueño de la televisora estuvieran vinculados con la falta de pago por la explotación del espectro radioeléctrico, conocido como el derecho de antena”.
“Si lo que debe el señor Salinas Pliego está relacionado con eso, entonces sí podría haber una causal directa para revisar o incluso revocar la concesión”, señaló la especialista. Sin embargo, aclaró que la actual Ley Federal de Telecomunicaciones no contempla explícitamente la revocación por razones fiscales, sino que sería necesario documentar un proceso desde el ámbito hacendario y demostrar un incumplimiento con la función pública del espectro.
The post Incumple TV Azteca, de Salinas Pliego, con requisitos… Sería legal retiro de la concesión appeared first on Diario Basta!.
