Ultimo Messaggio

La muerte de Manzo, otro magnicidio que jamás se resolverá Gómez Leyva: similares, crímenes de Colosio y Manzo

Redacción

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que no existen indicios que relacionen a los elementos de la Policía Municipal de Uruapan con la delincuencia organizada tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo Rodríguez. Aseguró que las investigaciones avanzan en coordinación con la Fiscalía General del Estado de Michoacán para esclarecer los hechos.

Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la SSPC explicó que el grupo de policías asignado a la seguridad del alcalde formaba parte de su círculo primario de protección. Detalló que, durante el ataque, uno de los escoltas de Manzo repelió la agresión y abatió a uno de los responsables.

García Harfuch precisó que la persona abatida no portaba identificación, aunque se han obtenido indicios a partir de su vestimenta y registros de cámaras de seguridad, lo que permitirá su identificación plena y la del grupo delictivo al que pertenecía. “En cuestión de tiempo tendremos la identificación del sujeto, así como del grupo delincuencial”, señaló.

El secretario indicó que entre los grupos criminales que operan en la región se encuentran el Cártel Jalisco Nueva Generación, Los Viagras y Los Blancos de Troya, por lo que las autoridades federales mantienen labores de inteligencia para ubicar a los responsables directos del ataque.

Asimismo, informó que el círculo cercano del alcalde ya rindió declaración ante la Fiscalía estatal y que no se ha encontrado ninguna evidencia de complicidad con organizaciones criminales. “Estamos trabajando de manera estrecha con la Fiscalía de Michoacán. No hay ningún indicio de que los policías municipales que brindaban protección al alcalde tuvieran vínculos con la delincuencia organizada”, afirmó.

García Harfuch explicó que se analizan videos captados por negocios de la zona, los cuales muestran al agresor y a otras personas en los momentos previos al homicidio. Añadió que la Secretaría de Seguridad reforzará los operativos en Michoacán, priorizando las investigaciones sobre el uso de la fuerza. “Vamos a continuar con los operativos dentro de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, con instrucciones directas de la presidenta”, puntualizó.

Por su parte, el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, reconoció la labor del alcalde Carlos Manzo y explicó que la Guardia Nacional brindaba seguridad periférica en coordinación con las autoridades locales. Señaló que, tras un análisis de riesgo realizado en diciembre pasado, el edil decidió mantener como escoltas a los policías municipales de su confianza.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *