El sol no jugó del lado de los fans de la psicodelia en el Estadio de Beisbol Fray Nano, que recibió la segunda y última jornada de la octava edición del Festival Hipnosis.
También te podría interesar: Millie Bobby Brown habría denunciado a David Harbour por bullying
Aun con atuendos propios de Halloween, varias personas se hicieron presentes, lo que continuó con la atmósfera de una edición única y aunque los primeros actos, no tuvieron tanta audiencia, no frenó el espíritu de los que desde temprano se entregaron a las vibraciones de la música de los mexicanos Nature Mind, quienes crecen en el epicentro de la escena alternativa hasta los escenarios más grandes.
Posteriormente, bandas como Grave/Mal, Bala y Fin del Mundo, hicieron lo propio desde los escenarios gemelos del festival.
Mientras el sol disminuía su intensidad, fue turno de The Budos Band, quienes convocaron un buen número de gente que disfrutó con baile de las fusiones de diversos estilos y géneros musicales.
El turno de Crumb llegó y este grupo ya es un viejo conocido del Hipnosis y de sus asistentes, quienes hicieron notar su gusto por los estadounidenses.
“Estamos muy felices de estar aquí”, mencionó Lila Ramani, que interpretó temas como Ice Melt, Jinx, Locket, Ghostride y Plants, que ofrecieron un viaje de psicodelia de una hora y que en conjunto con los visuales, ofrecieron una experiencia muy al estilo del festival.
“Feliz Día de los Muertos. Es muy especial para nosotros estar hoy aquí”, dijo la vocalista.
Festival Hipnosis trajo el regreso de varias bandas
La octava edición del hipnosis también propició el regreso de Deafheaven, quienes tomaron el escenario ya con la noche consumada y aunque con un sonido deficiente para los asistentes, la banda dio un set sin precedentes en el Festival Hipnosis.
El blackgaze de los estadounidenses siguió su curso entre temas de álbumes con Sunbater e Infinite Granite, entre otros, y antes de culminar prometieron volver al país.
Por primera vez en el festival, una banda mexicana tuvo un lugar protagonista y corrió por cuenta del postrock de Austin TV, quienes tocaron por única vez su EP Indra.
“Estábamos muy nervioso. Tu cara no importa, importa lo que sucede dentro, lo que pasa en esta comunidad. No deberíamos considerar jerarquías, debería haber un avance horizontal. De esto es lo que habla Indra. Gracias por estar aquí“, pronunció Austin TV.
Los mexicanos, además de dar cátedra de un paisaje sonoro, agradecieron tocar en un festival independiente como lo es el Hipnosis. “Es muy importante para nosotros tocar aquí, en nuestra ciudad y con una organización alejada de las grandes industrias. Gracias por estar aquí”, dijo la banda.
El progresivo de Spiritualized tomó al festival y mezclo lo lisérgico de su set de poco más de una hora con un juego de luces que ninguna otra banda había incluido en esta octava edición.
Pero mientras los sonidos lentos y con muchos delays y reverbs acostumbraban a los asistentes, se cocinaba un sonido más crudo y directo, el de Dinosaur Jr.
El trío norteamericano que mañana se presentará en el Indie Rocks dio cátedra de como suenan las guitarras sin tantas capas de efectos en un amplificador Orange y con un set de aproximadamente una hora, recordaron el estilo del garaje y el grunge más primigenio.
Nostalgia hizo vibrar a los fans
Finalmente, el turno de los más esperados de la noche, Motorama, llegó a la clausura de la octava edición del Hipnosis.
Alan Hernández |
El show inició aún con un audio deficiente, pero la gente se aferró al show estelar y temas como And Yes, Alps, entre otros, que hicieron vibrar las gargantas de los presentes.
Pero desafortunadamente no todo fue excelente, pues mientras el público pedía más volumen, el líder del trío, Vladislav Parshin, tuvo problemas con su guitarra, lo que cambió su humor y la atmósfera del show.
También te podría interesar: El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
Tras agradecer a los presentes y tocar tres canciones más, el vocalista pidió una disculpa y se retiró tras poco más de una hora de show.
Aun así, la octava edición del Festival Hipnosis tuvo de todo, altas y bajas, grandes shows que se quedarán en la memoria de los que acudieron y seguramente volverán a la novena edición, de la cual ya están a la venta las entradas.
