Ultimo Messaggio

Monclova refuerza seguridad con inversión de 20 mdp para nuevas unidades del Grupo de Reacción Centro Localizan camioneta del exalcalde de Zinapécuaro; sigue desaparecido

Los golpes de las fuerzas federales en el caso La Barredora han confirmado una parte de los documentos hackeados al Ejército por el grupo Guacamaya; a pesar de que esos datos son minimizados por las mismas autoridades para reducir su impacto, poco a poco, los protagonistas los señalados han sido detenidos… pero tienen un tope.

Uno de los expedientes confidenciales de la Sedena, identifica la investigación de La Barredora, como el Caso Casa Blanca e incluye un organigrama en donde a Leonardo N, se le ubica con el sobrenombre de Coco y se le coloca como un operador directo de Hernán Bermúdez Requena, El Abuelo, exsecretario de Seguridad de Adán Augusto López.

Durante 2021 Leonardo N fue director General de la Policía de Tabasco y de acuerdo con la información de las fuerzas federales de Seguridad, emitida el pasado jueves 30 de octubre, cuando se le detuvo como el segundo al mando del grupo delictivo, otro de sus alias es El Carnal.

Los operativos y detenciones del grupo delictivo tabasqueño han alcanzado el tope en la figura de Hernán Bermúdez… y aunque en esos archivos confidenciales se menciona a Adán Augusto López, exgobernador de Tabasco y exsecretario de Gobernación, no se le ha llamado a declarar, ni siquiera para conocer la versión del por qué aparece su nombre en esos documentos.

Los actos delictivos y las conexiones que se atribuyen a Hernán Bermúdez Requena exhibidas en los informes secretos hackeados a la Secretaría de la Defensa Nacional, coinciden con las acusaciones que en comunicados oficiales se han hecho contra El Abuelo.

También un asesor de Seguridad

A Leonardo N detenido el pasado jueves 30, los documentos extraídos del servidor del Ejército lo ubican como uno de los responsables de pasar lista de reos de los penales tabasqueños, para “castigarlos” por meterse a la actividad delictiva que La Barredora consideraba exclusivo.

La primera advertencia para que no se metieran en la extorsión era a tablazos, acompañado de la amenaza de muerte. Durante la pandemia de Covid-19, se les advertía que para que la muerte pasara por natural, se les contagiara con el virus.

Otro de los mencionados en los informes militares es un asesor de la Secretaría de Seguridad de Tabasco, de nombre Tomás N, apodado Tomasín, Lic. En febrero de este año el Gabinete de Seguridad dio cuenta de la detención de Tomás N, en un operativo conjunto de las fuerzas federales y se le acusa de extorsionar, traficar personas y drogas en el municipio de Tabasco.

 

#LoboSapiensSapiens

La Generación Z y One Piece

La manifestación convocada para el 15 de noviembre bajo la bandera de One Piece, ha causado sorpresa e incomodidad en el sector oficial… Se les acusa de panistas o priistas, aunque a nivel global hay manifestaciones que bajo el mismo símbolo se han dado en Marruecos o en Nepal. La bandera de One Piece no ha sido progobierno, y emulando a los personajes de la manga, aparecen ante gobernantes con tintes autoritarios o tiránicos.

Hay que ver qué resultados tiene en México esta convocatoria que muchos califican de ocurrencia de la derecha.

 

     @chimalhuacano

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *