Ultimo Messaggio

La muerte de Manzo, otro magnicidio que jamás se resolverá Gómez Leyva: similares, crímenes de Colosio y Manzo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que en noviembre se reducirá casi a la mitad la ayuda alimentaria que reciben más de 42 millones de estadounidenses a través del programa SNAP, debido al cierre parcial del gobierno que ya supera el mes.

Esta decisión tiene implicaciones profundas no sólo en el bienestar social, sino también en la economía doméstica y el consumo nacional.

El Departamento de Agricultura confirmó que se destinarán 4,650 millones de dólares del fondo de emergencia federal para mantener el programa, aunque dicha cifra sólo cubrirá alrededor del 50% de las ayudas habituales.

Los hogares beneficiarios, que suelen recibir en promedio 356 dólares mensuales, verán drásticamente disminuido su poder de compra en un contexto de inflación persistente y desaceleración del consumo.

También te puede interesar: Ebrard prevé nueva etapa económica con T-MEC durante la Consulta Regional en CDMX

El gobierno presentó esta información ante una corte federal en Rhode Island, donde un juez había ordenado el uso temporal de fondos de emergencia para evitar la suspensión completa de los cupones de alimentos.

Sin embargo, la administración Trump dejó claro que no existen otros recursos disponibles para cubrir el déficit restante.

El cierre más largo en Estados Unidos

El cierre gubernamental, que comenzó desde el 1 de octubre pasado y se originó por el desacuerdo entre demócratas y republicanos sobre el nuevo presupuesto, ya es el más largo en la historia moderna de Estados Unidos.

En el centro del conflicto se encuentra la financiación de los subsidios de salud del programa conocido como Obamacare. Los demócratas exigen garantizar su continuidad antes de reabrir el gobierno, mientras que los republicanos insisten en que no habrá negociación hasta que el funcionamiento normal sea restablecido.

Las consecuencias económicas de este bloqueo se extienden más allá del programa SNAP. Los subsidios de salud que benefician a más de 20 millones de ciudadanos están próximos a expirar, lo que podría disparar las primas médicas y agravar la presión sobre los presupuestos familiares.

Economistas advierten que la reducción de la ayuda alimentaria podría generar un impacto negativo en la demanda interna, especialmente en sectores de bajo ingreso donde los beneficios de SNAP representan una parte significativa del gasto en alimentos y bienes básicos.

También te puede interesar: México dispara hasta 291% la importación del maíz blanco

Una contracción en este consumo afectaría tanto a los minoristas como a las economías locales, amplificando los efectos de la parálisis presupuestaria.

Mientras el presidente Trump afirma que no permitirá “que los estadounidenses pasen hambre”, los líderes demócratas lo acusan de utilizar el hambre como instrumento político.

En medio del estancamiento, millones de hogares se preparan para un noviembre incierto, con la economía doméstica nuevamente atrapada en el fuego cruzado de la pugna partidista.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *