Ultimo Messaggio

La muerte de Manzo, otro magnicidio que jamás se resolverá Gómez Leyva: similares, crímenes de Colosio y Manzo

Redacción

Con la participación de más de 44 mil personas y un ambiente familiar y festivo, el Festival Cultural Todos Santos San Mateo Atenco 2025 cerró actividades consolidándose como una de las celebraciones más representativas del municipio. Durante tres días, la plaza principal se convirtió en el punto de encuentro de familias, artistas y visitantes nacionales e internacionales.

La presidenta municipal, Ana Muñiz Neyra, encabezó la tradicional Velada del Día de Muertos en los cuatro panteones del municipio, donde destacó que el festival cumplió su propósito de fortalecer las tradiciones mexicanas, promover la convivencia y generar un ambiente de paz y respeto. Subrayó que la festividad permitió reafirmar el sentido comunitario y el orgullo por la identidad local.

El programa incluyó más de 30 actividades artísticas, culturales y deportivas, con la participación de artistas, artesanos y cocineros tradicionales de San Mateo Atenco y de ocho países invitados. Las presentaciones se desarrollaron ante un público diverso que disfrutó de exposiciones, danzas, conciertos y degustaciones gastronómicas.

El momento más significativo del festival se vivió la noche del 1 de noviembre con la Velada de Todos Santos, cuando miles de familias acudieron a los panteones para rendir homenaje a sus seres queridos y compartir ofrendas y música en un ambiente de recogimiento y celebración.

De acuerdo con el reporte de la Dirección de Seguridad Humana, Orden Vial y Protección Civil, los escenarios del festival y los cementerios recibieron a más de 44 mil asistentes durante los días 1 y 2 de noviembre. El Operativo de Seguridad “Todos Santos”, implementado con apoyo del C4 municipal y la Policía Estatal, concluyó con saldo blanco.

Las autoridades locales señalaron que el dispositivo permitió mantener el orden y la seguridad en la zona comercial, así como dentro y fuera de los panteones, garantizando el bienestar de habitantes y visitantes.

Ana Muñiz Neyra reconoció el trabajo del personal del Ayuntamiento, especialmente de las áreas operativas, por su participación en la preparación y limpieza de los espacios públicos. Afirmó que el compromiso institucional permitió que el festival se desarrollara en condiciones óptimas y con gran participación ciudadana.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *