Ultimo Messaggio

Indicadores financieros | 4 de noviembre de 2025 Reportan supuesta identificación del homicida de Carlos Manzo

Redacción

El Gobierno del Estado de México avanza en la aplicación de la vacuna BCG contra la tuberculosis meníngea entre la población sin seguridad social, tras recibir un nuevo lote de 100 mil dosis durante la última semana de octubre. Con esta entrega, la Secretaría de Salud estatal busca garantizar el acceso equitativo a la protección sanitaria y fortalecer la prevención de enfermedades respiratorias.

La titular de la dependencia, Macarena Montoya Olvera, informó que en lo que va del año se han aplicado 74 mil 945 dosis del biológico a personas no derechohabientes. Con la reciente dotación, se prevé alcanzar una meta de cobertura cercana a 160 mil mexiquenses vacunados para 2025.

Montoya Olvera destacó que la distribución del biológico se realiza a través de las 19 Jurisdicciones Sanitarias en las que se divide el territorio estatal, con el propósito de asegurar la disponibilidad de la vacuna en todas las unidades médicas y centros de salud.

La vacuna BCG, aplicada principalmente en recién nacidos y menores de edad, previene formas graves de tuberculosis como la meníngea y la miliar, que afectan las vías respiratorias y el sistema nervioso central. Su aplicación oportuna contribuye a reducir complicaciones y a fortalecer el sistema inmunológico.

El abasto de dosis fue restablecido en coordinación con el Gobierno de México y responde a la instrucción de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez de priorizar la salud pública y garantizar la atención médica de quienes carecen de seguridad social.

La Secretaría de Salud estatal reiteró que la vacunación es gratuita y se realiza en todas las unidades del sector salud, donde se exhorta a madres, padres y tutores a acudir con sus hijos para recibir la dosis correspondiente.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *