Ultimo Messaggio

¿Antes o después del Mundial 2026? Anuncian renovación de la Línea 3 del Metro Inmigrantes se apartan del Mundial en EU

Redacción

La Fiscalía General del Estado de Michoacán emitió una ficha de búsqueda por la desaparición de Alejandro Correa Gómez, exalcalde de Zinapécuaro, quien fue visto por última vez la madrugada del domingo 2 de noviembre en la comunidad de Tierras Coloradas, municipio de Ciudad Hidalgo. La ausencia del exfuncionario ocurre un día después del homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, hecho que ha agudizado la preocupación por la violencia contra servidores públicos en la entidad.

De acuerdo con la información oficial, Correa Gómez, de 41 años, fue visto alrededor de las 2:00 horas vistiendo camisa azul a cuadros, chaleco gris y sombrero beige. La ficha difundida por la autoridad estatal también detalla sus señas particulares: una cicatriz entre la nariz y el párpado derecho, otra en la ceja del mismo lado, así como varios tatuajes con frases y símbolos religiosos en el antebrazo, pecho y cadera.

Familiares y conocidos del exalcalde reportaron su desaparición ante las autoridades, quienes activaron el protocolo de búsqueda inmediata. Hasta el momento, no se ha informado sobre alguna línea de investigación específica, aunque la Fiscalía indicó que se mantiene coordinación con las corporaciones de seguridad estatales y federales.

El municipio de Ciudad Hidalgo es considerado una zona de conflicto por la presencia de grupos criminales como Los Correa y el Cártel Jalisco Nueva Generación, por lo que se investiga si la desaparición podría estar relacionada con disputas entre organizaciones delictivas. No obstante, las autoridades aún no confirman vínculos directos con la delincuencia organizada.

Alejandro Correa Gómez se desempeñó como presidente municipal de Zinapécuaro entre 2018 y 2021 bajo las siglas de Morena. Egresado en Administración y con una maestría en Gobierno y Asuntos Públicos, impulsó proyectos de desarrollo comunitario y turístico en su región. Su trayectoria lo vinculó con sectores productivos locales, especialmente con transportistas y comerciantes.

La desaparición de Correa ocurre en un contexto de creciente violencia política en Michoacán. Tan solo un día antes, el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, fue asesinado durante el Festival de las Velas. En ese ataque, un regidor resultó herido y uno de los agresores fue abatido por los escoltas del edil.

La Fiscalía estatal continúa con las investigaciones tanto del homicidio del alcalde como de la desaparición del exalcalde, mientras familiares de Correa Gómez han solicitado la intervención de las autoridades federales para fortalecer las labores de búsqueda.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *