Ismael Alemán
Tenango del Valle, Méx.– El presidente municipal Roberto Bautista Arellano, acompañado por su esposa Anayeli Zotea Álvarez, presidenta del Sistema Municipal DIF, e integrantes del Cabildo, encabezó la inauguración del Primer Festival Tenamiktlan, “La Muralla de los Muertos”. Este evento llena de orgullo a nuestra gente y que celebra con arte, tradición y cultura el gran legado de nuestros antepasados, dijo.
“Me alegra ver cómo Tenango del Valle sigue manteniendo vivas sus raíces y fortaleciendo nuestra identidad a través de actividades que unen a las familias”.
Durante la ceremonia de apertura, el alcalde anunció el inicio de la ampliación del panteón municipal de la cabecera, que contará con 16 mil metros cuadrados adicionales. Esta obra, dijo, responde a una necesidad apremiante de la ciudadanía y forma parte de la planeación integral iniciada desde 2023 para atender la demanda de espacios.
El Festival Tenamiktlan surge con el propósito de preservar y difundir las tradiciones relacionadas con el Día de Muertos, reconocidas por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. La administración municipal destacó que estas celebraciones reflejan la cosmovisión mexicana sobre la vida, la muerte y la trascendencia, fomentando la memoria, la unidad familiar y la identidad comunitaria.
A lo largo del festival se desarrollaron diversas actividades culturales y artísticas, entre ellas exposiciones de ofrendas monumentales, muestras de danza folklórica, proyecciones cinematográficas, conciertos y talleres de cartonería. Las ofrendas monumentales, elaboradas por la Universidad Autónoma del Estado de México, permanecerán exhibidas hasta el 3 de noviembre en el Centro Cultural “León Guzmán”, finalizando con el vistoso “Desfile de Día de Muertos”.
El director de Turismo y Cultura, Miguel Talavera, informó que el evento contó con la participación de instituciones educativas, bandas de música, comparsas y grupos de danza, además de la colaboración de jóvenes artistas locales. Destacó que el objetivo es consolidar un espacio permanente de expresión artística y convivencia ciudadana.
Como parte del acto inaugural, se develó una placa conmemorativa que simboliza la colocación de la primera piedra de la ampliación del panteón municipal. En ella se plasma la frase en náhuatl “Tlalmelahua Teyolía”, que significa “Destino de las almas”, recordando el valor ancestral del sitio y su importancia como espacio de memoria colectiva.
El alcalde Bautista Arellano resaltó que la obra se realizará con recursos municipales y en distintas etapas para asegurar su consolidación durante el actual periodo de gobierno. Añadió que se contemplan trabajos de infraestructura, servicios y adecuaciones normativas que garanticen un entorno digno y funcional para las futuras generaciones.
Asimismo, el edil subrayó que el Festival Tenamiktlan fue aprobado por Cabildo para consolidarse como una tradición anual en Tenango del Valle. Su propósito es proyectar al municipio como referente cultural y turístico del sur del Estado de México, enmarcando la riqueza de sus costumbres y la participación activa de sus habitantes.
Finalmente, Bautista Arellano agradeció la colaboración de las instituciones y artistas involucrados, reiterando que su administración continuará impulsando acciones que fortalezcan el tejido social, promuevan la cultura y preserven las tradiciones que dan identidad al pueblo tenanguense.
