Ultimo Messaggio

Componen corrido al alcalde Carlos Manzo Bloquean Av. Insurgentes por cierre de Casa de las Mercedes

El incremento de 2 pesos en la tarifa en transporte en el Estado de México aumentó la presión en las negociaciones de autoridades con transportistas para ajustar la tarifa en la capital, afirmó el secretario de Gobierno local, César Cravioto.

También te puede interesar: PAN propone comité ciudadano para evaluar servicio ante aumento de 1.50 a transporte

“Por supuesto generó una presión mayor para la Ciudad, porque si de por sí ya estaba al doble en Edomex, pues con los dos pesos de aumento se fue a una diferencia mayor”, reconoció.

Comenzamos conferencia de prensa en @LaSEMOVI para explicar a la ciudadanía los ajustes tarifarios en el transporte concesionado de la #CiudadDeMéxico.

https://t.co/iVzD8DdJtC

— César Cravioto (@craviotocesar) November 2, 2025

En conferencia, tras el aumento de 1 peso con 50 centavos al costo de pasaje en la Ciudad de México, el funcionario local explicó que en la negociación hubo distintas posiciones de los concesionarios, desde solicitar un aumento de 3 o 4 pesos, hasta igualar la tarifa con el Edomex.

“La posición del Gobierno de la Ciudad de México fue que teníamos que poner en el centro, además de mejoras al servicio, el bolsillo de los capitalinos. Por eso es que el aumento solo fue de 1.50”, afirmó.

En su mensaje, Cravioto Romero resaltó que el aumento a la tarifa sigue dejando a la Ciudad de México con el costo de transporte más accesible para usuarios, frente a otras entidades como Aguascalientes, Chihuahua y Coahuila.

También te puede interesar: Gobierno de CDMX confirma aumento a la tarifa del transporte público

“El resto del trasporte que maneja la Ciudad no va a tener incremento: Metro, Metrobús, Trolebús, Cablebús, Tren Ligero. Entonces los habitantes de la Ciudad tienen distintas alternativas para optar por un transporte u otro”, concluyó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *