Ultimo Messaggio

Identifican y entregan a víctimas de explosión en Waldo’s de Hermosillo Nvidia rompe récord y redefine el valor global

El Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó el Marco Geográfico de Participación Ciudadana 2025, así como el Catálogo de Unidades Territoriales 2025, que será aplicable para la elección de Copacos en 2026 y la Consulta de Presupuesto Participativo.

El nuevo Marco Geográfico quedó integrado por mil 851 Unidades Territoriales, de las cuales 56 corresponden a pueblos originarios. La actualización requirió una estrecha coordinación con la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes y alcaldías para atender casos de pueblos originarios ubicados entre dos demarcaciones, así como con el INE, para la actualización de la base cartográfica digital.

También te puede interesar: IECM reporta una caída en cultura cívica y bajo respaldo a democracia

El IECM explicó que esta actualización tiene por objetivo generar espacios de participación, considerando las particularidades de las colonias, pueblos y barrios, además que tendrán un impacto directo en la elaboración de cartografías para la organización de los ejercicios de participación ciudadana que se llevarán a cabo en 2026.

Especial |  

En adición, la consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño, señaló que el nuevo Marco Geográfico no crea ni modifica el ámbito territorial de un área. “Sencillamente es para que se aplique en ese polígono el Presupuesto Participativo y los habitantes puedan participar como representantes de las Copaco”.

Por su parte, la consejera Cecilia Hernández Cruz, presidenta de la Comisión de Organización Electoral y Geoestadística, explicó que este documento “es indispensable para que los chilangos puedan participar en la vida pública de la capital en cada elección y en cada ejercicio de participación ciudadana”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *