Ultimo Messaggio

No mataron al presidente de Uruapan, mataron al mejor presidente de México: esposa de Carlos Manzo Saldo blanco en celebración del Día de Muertos en Iztacalco

Redacción

Un operativo conjunto de fuerzas federales permitió el aseguramiento de 250 mil litros de combustible robado en el municipio de Perote, Veracruz, donde una empresa de manejo de residuos peligrosos funcionaba como fachada para el almacenamiento y venta de hidrocarburo ilegal. Ocho personas fueron detenidas durante la acción.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que el operativo se realizó en coordinación con la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional y Petróleos Mexicanos. En el lugar también fueron aseguradas 12 pipas de distintas capacidades, así como equipos electrónicos y documentos relacionados con la operación del sitio.

De acuerdo con la dependencia federal, la cantidad de hidrocarburo decomisado representa una afectación económica de aproximadamente 247.5 millones de pesos, equivalentes a unos 13.3 millones de dólares, al crimen organizado. Los detenidos fueron informados de sus derechos y, junto con los bienes asegurados, quedaron a disposición del Ministerio Público Federal para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.

El hallazgo ocurrió tras labores de inteligencia que llevaron a identificar que la supuesta planta recicladora operaba irregularmente y servía como punto de acopio y distribución de combustible robado. El inmueble fue asegurado por las autoridades, que mantienen vigilancia en la zona mientras avanzan las diligencias ministeriales.

Este decomiso se suma a las acciones contra el robo de combustible reportadas recientemente por el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, quien señaló ante el Senado que, durante el primer año de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, se han asegurado más de 98 millones de litros de hidrocarburo en distintas entidades del país.

El funcionario recordó que, en septiembre, fueron detenidos servidores públicos y empresarios presuntamente implicados en una red de corrupción que facilitó el ingreso de un buque con 10 millones de litros de combustible en Tampico, Tamaulipas. Entre los implicados se encuentra el vicealmirante Roberto Farías, sobrino político del exsecretario de Marina Rafael Ojeda Durán.

Con este nuevo operativo, las autoridades federales reforzaron los controles en instalaciones industriales y centros de distribución con el objetivo de frenar el tráfico ilegal de hidrocarburos, una de las principales fuentes de financiamiento de organizaciones criminales en el país.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *