Ultimo Messaggio

PORTADA Con dramática remontada, Dodgers gana la Serie Mundial

La Secretaría de Salud de Campeche mantiene la detección oportuna del VIH y las infecciones de transmisión sexual, con las visitas a centros laborales, escuelas y sitios públicos, para implementar medidas de detección, prevención y orientación que ayudan a proteger la salud de la población.

También te puede interesar: Protegen salud de habitantes con control de mosquitos en panteones de Palizada

Foto: Especial | Personal de la Secretaría de Salud de Campeche realizó dos jornadas de prevención en la Facultad de Ingeniería de la UAC.  

El personal del Programa de Prevención VIH, Infecciones de Transmisión Sexual, Virus Hepatitis C, realizó dos jornadas de prevención en la Facultad de Ingeniería de la UAC. En el evento, participaron 216 estudiantes con pruebas rápidas de detección, pláticas informativas y distribución de preservativos, además de orientación para el autocuidado de la salud sexual segura y protegida.

También se acudió al dispensario y a la Facultad de Contaduría y Administración de la UAC, así como a la tienda comercial Chedraui Villa Turquesa, para continuar con el acercamiento de estos servicios gratuitos que fortalecen la búsqueda intencionada de nuevos casos de VIH, que permite iniciar el tratamiento oportuno para el bienestar y mejorar la calidad de vida de la persona que lo padece.

¡En Campeche, la detección del VIH es permanente!
Promotores del Programa de Prevención visitaron la UAC y Chedraui Turquesa para aplicar pruebas rápidas, entregar preservativos y brindar orientación.
¡Cuida tu salud sexual y hazte la prueba! pic.twitter.com/RGZtVXVZuv

— Salud Campeche (@SaludCampeche) November 1, 2025

También te puede interesar: Refuerzan acciones para certificar espacios más sanos y productivos en Escárcega, Campeche

Esta cobertura, realizada por la Secretaría de Salud de Campeche, es permanente para concientizar a más campechanos con las medidas de prevención, el uso correcto de los preservativos y consejería para evitar riesgos a la salud sexual de los campechanos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *