Ultimo Messaggio

CNTE amaga con paro nacional y bloqueos en noviembre 2025 Gobierno estatal fortalece a mipymes con el programa Hidalgo con Potencial 2025

El secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, minimizó el impacto a usuarios con el aumento de 1 peso con 50 centavos al costo de pasaje en la Ciudad de México, al afirmar que representa un incremento de solo 30 pesos al mes.

“Reconocemos que este incremento es un sacrificio para algunas personas, pero si tomamos en cuenta el aumento y el promedio de viajes en la Ciudad de México representa tan solo un incremento de 30 pesos al mes y máximo 45”, mencionó.

También te puede interesar: Habrá sanciones de hasta 60 mil pesos a transportistas que abusen de nueva tarifa en CDMX

En conferencia, el secretario local informó que tras un análisis financiero, técnico y social se determinó la necesidad de realizar un ajuste a la tarifa de transporte público concesionado.

Foto: Cuartoscuro  

“Esta decisión no es sencilla, sin embargo, fue tomada con el firme compromiso de poner a los usuarios al centro y mejorar las condiciones de viaje garantizando la seguridad, comodidad y eficiencia de los traslados diarios de millones de personas”, afirmó.

En su participación, el secretario de Gobierno local, César Cravioto, resaltó que el aumento de 1.50 pesos a la tarifa sigue dejando a la Ciudad de México con el costo de transporte más accesible para usuarios, frente a otras entidades como Aguascalientes, Chihuahua y Coahuila.

“La posición del Gobierno de la Ciudad de México fue que teníamos que poner en el centro, además de mejoras al servicio, el bolsillo de los capitalinos. Por eso es que el aumento solo fue de 1.50”, afirmó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *