Ultimo Messaggio

Reportan desaparición de sacerdote de la Diócesis de Cuautitlán Eduardo Ramírez y Paco Ignacio Taibo II ponen en marcha el programa Chiapas Leyendo por la Paz

Ante el fracaso internacional visto en días pasados durante el Campeonato Mundial de Taekwondo realizado en Wuxi, China, en el que México puso fin a 14 años ininterrumpidos con al menos una medalla ganada, el director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Rommel Pacheco, insinuó aparentes fallas en la estructura de la federación encargada de gestionar dicho deporte.

Ante esta crisis a la que se suman ya dos ciclos olímpicos sin medallas para el país, pese a ser de las disciplinas que más apoyo recibieron para el proceso de Paris 2024, con poco más de 167 millones de pesos entre 2021 y 2023.

También te puede interesar: Conade sobrevive con presupuesto reducido

Rommel puso de ejemplo los esfuerzos que realizó en 2025 para reestructurar disciplinas como los deportes acuáticos, con la creación y reconocimiento internacional de cuatro nueva federaciones especializadas, al igual que como pasó con la recién conformada nueva Federación Mexicana de Ciclismo o la reestructura en la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo, las cuales señaló necesitaron cambios en su organización y hoy ya presumen logros mundiales en varias de sus ramas, con elementos como Osmar Olvera (clavados), Alegna González (marcha) o Yareli Acevedo (ciclismo).

“Como ustedes bien saben, previo a nuestra llegada algunas federaciones tenían sus áreas de ventaja y nos hemos enfocado en resolver ese tipo de inconsistencias. Al día hay aún otras con tareas pendientes por completar, en donde está taekwondo o esgrima por mencionar algunas, pero los resultados los vemos en las que ya hemos trabajado”, señaló Rommel Pacheco.

También te puede interesar: Atletas, ante la burocracia para lograr financiamiento

La Federación Mexicana de Taekwondo se encuentra bajo la dirección de Raymundo González Pineda, quien ya a mitad de año enfrentó un escándalo por irregularidades en su proceso de reelección al frente de dicha entidad.

Aunque Rommel evitó hablar sobre un cambio en la organización de tal deporte en México, previo a su cita en un evento en el Deportivo Azcapotzalco organizado por la NBA, al directivo se le vio acompañado por la tres veces medallista olímpica, María del Rosario Espinoza, quien actualmente es entrenadora del equipo paralímpico de dicha disciplina.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *