Próximos a convertirse en el equipo con más presencias en México, al sumar este sábado su octavo partido en el país, dentro de la organización de los Dallas Mavericks, el mexicano Eduardo Nájera aseguró estar comprometido en que dicha organización para la cual aún trabaja, se convierta en la favorita del público nacional.
Uno de los pioneros en llegar a la NBA para México y jugador de Dallas de 2000 a 2004 en su primera etapa y posteriormente en 2010 brevemente, el exbasquetbolista indicó que a pesar de tener sueños cada vez más complejos de cumplir, como lograr traer a una figura como LeBron James al país, hoy se enfoca en ayudar a crecer a uno de los equipos en donde mejor presencia tuvo en la duela norteamericana.
También te puede interesar: NBA reafirma su compromiso social en CDMX con clínica de basquetbol
“Yo personalmente hoy solo deseo que la Ciudad de México y el país también se vuelvan aficionados de los Mavericks, porque sigo trabajando con ellos y queremos promover la marca en México”, indicó.
Foto: Daniel Paulino | El mexicano Eduardo Nájera aseguró estar comprometido para que los Mavericks tengan afición en México.
Nájera pide calma por Karim López
Al preguntarle sobre Karim López, jugador de 18 años mexicano y que se perfila a ingresar al Draft del próximo año de NBA como un potencial elemento de primera ronda y tal vez del top 10 global, Nájera pidió calma sobre la estrella aún en desarrollo del país, ya que dijo Karim aún no conoce lo que realmente es el trabajo y a eso se le suma la presión que cada vez crece a su alrededor.
“Con 18 años en el mejor de los casos llevas tres años jugando y aún no sabes lo que realmente es el trabajo duro. Karim hoy es un super talento por su estatura y su diversidad en cancha, pero debe entender que lo más complicado está por llegar. Para mí lo más fácil fue ser elegido. Lo complejo fue mantenerme”, explicó.
También te puede interesar: Mavericks disfrutan su octava visita a México
Pese a dichos comentarios, Eduardo considera que Karim tiene todas las condiciones para no solo volverse una figura de la NBA sino eventualmente romper todas las marcas que él y otras figuras nacionales como Horacio Llamas lograron en la duela estadounidense.
