En los altares del Día de Muertos ya no sólo se recuerdan a familiares o amigos. Entre flores de cempasúchil, velas y retratos, también aparecen los rostros peludos de quienes llenaron hogares de lealtad y compañía.
Cada vez más personas en la Ciudad de México preparan ofrendas para sus mascotas, e incluso les dan una despedida especial. Con esta idea, nació Bye Bye Friend, el primer santuario funerario para animales de compañía en el país, donde el adiós se transforma en gratitud y color.
“Entendimos que las mascotas también son familia”, compartió Patricio Borrego, director operativo del proyecto. Hace cuatro años invirtieron 20 millones de pesos para abrir su primer espacio y ofrecer un servicio digno, acompañado por especialistas en duelo.
También te puede interesar: ‘Tengo la certeza de que yo trabajo para la muerte’: Juan Cruz dejó la albañilería para trabajar como sepulturero
Hoy tienen dos sedes, en Tlalpan y la colonia Escandón, con escenarios distintos: un jardín abierto o una sala inmersiva que simula un bosque digital. En ambos, los tutores pueden escribir su “Carta del Corazón” y depositarla en el Árbol de los Guardianes, como cierre simbólico del ciclo.
La tanatóloga Ana Paola Febles explicó que las etapas del duelo se viven igual que con un ser humano. “Cada quien tiene su ritmo, pero el amor hacia una mascota también es un lazo profundo”, dijo.
En estas fechas, la empresa lanza la campaña Guardianes de la Memoria, para recordar a los animales el 27 de octubre, cuando, según la tradición, regresan convertidos en alebrijes protectores.
Así, entre el aroma del cempasúchil y la luz de las velas, los capitalinos encuentran nuevas formas de honrar a quienes los esperaron con patas, alas o bigotes. Porque los lazos verdaderos, nunca se marchitan.
