Ultimo Messaggio

Ricardo Gallardo anuncia inversión de 200 mdp en obras para Villas de Pozos ¿Aaron Ramsey se fue de México y de Pumas? Esto es lo que sabemos

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) que el día de hoy cerraron 16 inmuebles a lo largo de México, alcanzaron un acuerdo con el Órgano de Administración Judicial (OAJ) para reanudar las labores ordinarias.

Mediante un comunicado, el OAJ informó que este viernes “un grupo de personas trabajadoras del PJF decidieron cerrar 16 inmuebles en distintas ciudades del país, que representan aproximadamente el 5.3% de la totalidad de edificios”.

También te puede interesar: Empresas automotrices no cerrarán en México por aranceles de Trump, asegura Sheinbaum

También detallaron que los trabajos en el resto de los órganos jurisdiccionales y oficinas administrativas continuaron en el 95 por ciento de las sedes del país.

Tras el cierre, detalló la entidad, “las personas trabajadoras fueron recibidas y atendidas por distintas autoridades del Órgano de Administración Judicial, llegando al acuerdo de reabrir inmediatamente los edificios donde mantenían sus propuestas”.

Personal del PJF suspende labores “de brazos caídos”

A través de un video publicado en diversas redes sociales, Juan Alberto Prado Gómez, secretario del Sindicato Nacional de Renovación, expresó que realizaban esta suspensión de brazos caídos este viernes 31 de octubre.

“Compañero, para que tengas pretexto, no tengas miedo de enfrentarte”, dijo dirigiéndose a sus pares “Ya estamos cerrando todas las instalaciones. Ya está cerrado el Órgano de Administración Judicial, ya está cerrado (el Edificio) Prisma, estamos cerrando San Lázaro en estos momentos“, abundó, y expuso a sus compañeros que no era necesario presentarse.

También te puede interesar: Morir en México sale 20% más caro este 2025

“Recuerden que esto no es por un capricho: es por la falta de insumos y, sobre todo por las familias de aquellos trabajadores que ahorita se ven en la necesidad de estar buscando otro lugar donde trabajar por los despidos masivos que ha habido dentro del Poder Judicial”, aseveró.

Asimismo, comentó que están en espera de que el OAJ les indique la fecha del retroactivo correspondiente al aumento salarial previamente solicitado, mismo que no ha sido cumplido.

“Pedimos una disculpa sinceramente a todos los gobernados que se van a ver afectados porque seguramente no correrán término; sin embargo, recuerden que los casos urgentes, seguirán las puertas abiertas para todos aquellos que deban presentar alguna promoción o algún amparo“, concluyó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *