La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anuló las sanciones impuestas a ministros, magistrados y jueces por aparecer en los acordeones electorales que se distribuyeron de forma masiva en la elección pasada.
En la última sesión de la actual integración del Tribunal Electoral, la mayoría de magistrados dieron por cerrado el caso de la distribución de guías de votación, con el perdón de multas de entre 39 mil y 150 mil pesos.
También te puede interesar: Termina una era en el TEPJF
Serían alrededor de 6.3 millones de pesos que el TEPJF anularía en sanciones a los ganadores de la pasada elección judicial, por el presunto beneficio que recibieron por aparecer en guías de votación masiva.
Los magistrados, en su mayoría, señalaron que los deslindes de los candidatos se realizaron en tiempo y forma, además de que no había indicios suficientes para relacionar directamente al menos 177 candidatos ganadores con la elaboración de acordeones.
También te puede interesar: Miembros del TEPJF ganan más que la presidenta Sheinbaum
En otro asunto, el TEPJF validó una cláusula de los documentos básicos de Morena que prevé sanciones a militantes que emitan críticas públicas a dirigentes o al partido, sin agotar las instancias de denuncia interna.
A su vez, la Sala Superior confirmó la resolución del Tribunal Electoral de Veracruz de anular el triunfo de Emilio Olvera, de Movimiento Ciudadano, y darlo a Janeth Adanely Rodríguez, de Morena, tras el recuento de votos, por lo que la morenista tomará protesta como alcaldesa de uno de los municipios más afectados por las pasadas lluvias.

 
                 
                