Entre números y datos del presupuesto capitalino que el secretario de Finanzas de la Ciudad de México, Juan Pablo de Botton, expuso en comparecencia ante el Congreso local en donde no hubo cuestionamientos, el representante de Movimiento Ciudadano, Royfid Torres, quien por cierto, se ha vuelto un clásico de la perpetuidad legislativa local, reclamó que el Gobierno de la Ciudad ¡no haya construido un nuevo estadio para el Mundial de 2026!… Dicen por ahí que no es afuerza participar, que es mejor quedarse callados que hablar por hablar. Y eso que el secretario dio muchos datos y “carnita de dónde cortar”. ¿Esa es la oposición que quiere ganar en la CDMX? ¿Será?
Otro experimento
El presidente de la nueva Suprema Corte, Hugo Aguilar, comunicó que ensayarán un nuevo método para agilizar las resoluciones de casos en que el fondo de los asuntos no sea de trascendencia para abatir el rezago heredado, el problema es que no se trata de algo innovador, sino de la forma en que funcionaban las extintas Salas de la SCJN, que desaparecieron por la reforma judicial. ¿Será?
Feminismo morenista
Al parecer, las mujeres de la 4T que aseguran defender las causas feministas insisten en defender a su compañero de movimiento, Paco Ignacio Taibo II, quien en más de una ocasión ha hecho expresiones que denigran a las mujeres. ¿Acaso el feminismo para personajes como Martha Lucía Micher y Laura Itzel Castillo sólo se defiende cuando sus intereses no son afectados? ¿Será?
Buena compañía
Gerardo Fernández Noroña sigue de licencia en el Senado de la República, pero este jueves fue captado con muy buena compañía en un business lounge en Dubái. No, no piense mal, no se trataba de una dama, sino de Emiliano González, el fotógrafo que terminó lesionado en aquel encontronazo histórico con Alito Moreno. La pregunta que todos nos hacemos es: si Noroña dijo que viajó en calidad de invitado ¿la invitación era extensiva para su colaborador? Porque alguien debió pagar por ese vuelo y hospedaje. ¿Será?
Adiós a Otálora
La magistrada Janine Otálora se despidió este jueves de la Sala Superior del TEPJF, tras nueve años en el cargo. Resalta que pidió una despedida austera, sin sesión solemne y resolviendo los últimos asuntos de su ponencia. Su carrera en el Poder Judicial terminó con aplausos del personal del Tribunal Electoral y sin duda, muchos externaron lo que se le va a extrañar. ¿Será?
Día de Muertos
El Día de Muertos no solo es una de las tradiciones más entrañables de México, sino también una de las más poderosas en términos culturales y económicos. Reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, esta celebración resulta un motor de la economía nacional. Para el presente año, las cifras hablan resultan alentadoras; en Querétaro, gobernado por Mauricio Kuri, se espera una derrama económica de 440 millones de pesos; en Guanajuato, de Libia García, se esperan recursos por el orden de los 550 millones; en Puebla, de Alejandro Armenta, se proyectan 769 millones; en el Estado de México, de Delfina Gómez, hasta 3 mil millones; y la Ciudad de México, de Clara Brugada, se perfila como la gran ganadora con ingresos estimados en más de 11 mil 400 millones de pesos. ¿Será?
