Jorge Gómez Naredo
Cuando el neoliberalismo se impuso en México, la balanza del poder cambió. Antes, los presidentes eran prácticamente todopoderosos: decidían todo. Mandaban y nadie estaba por encima de ellos. Sólo había algo que no podían modificar: la no reelección. Es decir, eran como reyes, pero por sólo seis años. Ningún mandatario pudo cambiar —aunque lo deseara con todas sus fuerzas— esa regla establecida en la Constitución, fruto de la Revolución Mexicana.
Con el neoliberalismo, la balanza del poder se transformó. Los presidentes comenzaron a perder la capacidad de decidirlo todo: tenían que negociar con otras fuerzas políticas y, sobre todo, con los grupos de poder fáctico. Estos fueron ganando relevancia hasta el punto de que, en la fase más avanzada del modelo neoliberal, eran ellos quienes dictaban qué debía o no debía hacer un presidente.
El caso más emblemático fue el de Enrique Peña Nieto. A pesar de ser el presidente de México, no mandaba: obedecía las órdenes de un pequeño grupo de poder.
Esa balanza, impuesta durante el periodo neoliberal, se rompió con la llegada de Andrés Manuel López Obrador. Evidentemente, no se volvió a los tiempos en que los presidentes decidían todo, pero sí se recuperó el poder del Estado: ya no mandaba la élite empresarial surgida bajo el neoliberalismo.
La mayoría de los integrantes de esa élite entendió el cambio y asumió que los tiempos no serían iguales. Sin embargo, hubo uno que no lo comprendió: Ricardo Salinas Pliego.
Él todavía cree que su palabra tiene más peso que la de quien encabeza el Poder Ejecutivo. Por eso se ha negado a pagar los miles de millones de pesos que debe en impuestos. Piensa que sigue viviendo en los tiempos en que unos cuantos potentados decidían el rumbo del país.
Pero la realidad es muy distinta. Hoy quien manda es quien el pueblo eligió como presidenta de México. Eso no cambiará. Él tendrá que entender que ya no manda, aunque le cueste trabajo aceptarlo. Las reglas del juego cambiaron, y no hay marcha atrás.
The post Periodismo subjetivo | Salinas Pliego debe entender que quien manda no es él appeared first on Diario Basta!.
