Líderes les cobran desde 200 hasta 300 pesos diarios por puesto sin que la autoridad del Centro histórico los retire
Juan R. Hernández
Ciudad de México. – A pocos días de que se realice la celebración del Día de Muertos en el Zócalo capitalino, la plancha del Centro Histórico se encuentra invadida por grupos de comerciantes ambulantes que han instalado sus puestos sin autorización, sin que la autoridad del primer cuadro de la ciudad haya intervenido para retirarlos.
De acuerdo con un recorrido realizado por Diario BASTA!, se constató que diversas organizaciones, entre ellas el grupo de triquis y varias agrupaciones, ocupan espacios que están a un costado de la Mega Ofrenda instalada por el Gobierno de la Ciudad de México.
Testimonios de vendedores señalaron que sus líderes les cobran cuotas diarias que oscilan entre 200 y 300 pesos por puesto, mientras que los triquis pagan alrededor de 100 pesos por el derecho a vender.
En total, se calcula que más de 300 comerciantes operan actualmente en la zona, sin permisos oficiales.
Los puestos ofrecen una amplia variedad de productos: cinturones, carteras, muñecas, artesanías, veladoras electrónicas, ropa y artículos de temporada. Sin embargo, gran parte de las mercancías, especialmente las artesanías, son de origen chino, según reconocen algunos vendedores.
En el costado contiguo a la Catedral Metropolitana se han instalado también grupos integrados por vendedores centroamericanos —principalmente de Honduras, Guatemala, Venezuela y Haití— quienes comercializan varios productos que van desde chanclas, paraguas y disfraces hasta sombreros y figuras decorativas.
Pese a las quejas de turistas que recorren el lugar y comerciantes establecidos, la Autoridad del Centro Histórico no ha realizado operativos para liberar los espacios, permitiendo que los ambulantes se mantengan en la plancha principal a unos días de que se lleve a cabo uno de los eventos más emblemáticos de la capital.
The post Invaden ambulantes el Zócalo de la CDMX previo al día de Muertos appeared first on Diario Basta!.
