Ultimo Messaggio

McKenna-Bruce, Ronan, Sawai y Lou Wood darán vida a las esposas de The Beatles en biopics de Sam Mendes Lamine Yamal termina su relación con Nicki Nicole pero niega infidelidad

Indican cifras oficiales que cerca de una tercera parte de los casos cometidos en un año no tienen una resolución judicial

Omar Montalvo

Ciudad de México. – De acuerdo con información de la Secretaría de las Mujeres local (Semujeres CDMX) que encabeza Dapthne Cuevas, el número de agresores que son sentenciados por del delito de feminicidio, es menor al número total de víctimas en la Ciudad de México, que en las últimas cifras en la capital, el año anterior hubo un aumento en la violencia contra las mujeres.

En los informes anuales de Alerta por Violencia contra las Mujeres de la Semujeres, indica que en 2023 hubo un total de 40 agresores con sentencias condenatorias por feminicidios. Las cifras del último sexenio indican que en 2022 hubo 43, lo que representó un aumento respecto a 2021 cuando fueron sentenciados 21 agresores. Asimismo, señala que el promedio de la sentencia condenatoria pasó de 38.3 a 61.5 años en prisión. Sin embargo, este registro de condenas lo dejó de hacer la Secretaría en 2024 y sólo registró como avances contra este tipo violencia, a personas imputadas por feminicidio que el año anterior fue de 58.

Las cifras de justicia contra víctimas de feminicidio no se igualan en la cantidad de casos, ya que en 2023 mientras se sentenciaron a 43 agresores, hubo 59 casos en la Ciudad de México, de acuerdo con los informes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). El año anterior, hubo un incremento en los casos de feminicidio, ya que en la capital se registraron 68.
Este fenómeno dónde la justicia no alcanza a la cantidad de víctimas, fue alertado desde 2021 por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) que estimó que a nivel nacional sólo el 20 por ciento de feminicidios, tienen sentencias condenatorias, lo que revela un alarmante nivel de impunidad.

Según los informes anuales, tanto en 2024, las alcaldías que tuvieron más casos de feminicidios fueron Cuauhtémoc con 10 e Iztapalapa con 15. Hasta el mes de septiembre de 2025, hay un registro de 26 casos, dónde las alcaldías que tienen más incidentes son Tláhuac y Álvaro Obregón, casa una con cuatro.

The post Hay pocos castigos por feminicidios en la CDMX; sólo 58 agresores fueron imputados en 2024 appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *