El Grupo Omnilife Chivas, encabezado por Amaury Vergara, celebró tres décadas de excelencia educativa de su institución Educare con el festival artístico Merequetengue, una jornada que fusionó arte, tradición y educación en una experiencia que refleja el compromiso del grupo con el desarrollo integral de las nuevas generaciones.
Más que un evento cultural, Merequetengue simbolizó una apuesta por la formación del capital humano como motor de innovación y competitividad, valores que han distinguido al conglomerado fundado por Jorge Vergara.
También te puede interesar: Economía mexicana se contrae en medio de la incertidumbre arancelaria
Durante el festival, alumnos, docentes y familias se unieron en un recorrido inspirado en el Día de Muertos, donde el arte se convirtió en vehículo de aprendizaje y cohesión comunitaria.
“A lo largo de tres décadas, Educare ha consolidado un modelo educativo que hoy se traduce en reconocimientos internacionales”, detalló Benjamín Godínez, director de Educare.
Subrayó que la institución cuenta con ocho docentes especializados en arte para 650 alumnos, un indicador del peso económico y pedagógico que se le da a la formación cultural dentro del modelo educativo.
Certificaciones
La escuela cuenta con el distintivo Apple Distinguished School, que avala el uso estratégico de la tecnología para el aprendizaje; la certificación del Babson College como la única institución en Latinoamérica con la metodología de emprendimiento FITA; y la distinción Best Place to Learn, que la posiciona entre los mejores espacios educativos a nivel global.
Asimismo, forma parte de la RedPEA de la UNESCO, es un Espacio Cardioprotegido por el SAMU —único en México en todos los niveles educativos— y ha sido reconocida por Fundación en Movimiento por fomentar una cultura de paz y sana convivencia.
Estas certificaciones reflejan una inversión sostenida en infraestructura, innovación pedagógica y bienestar, pilares que impulsan el desarrollo de una economía del conocimiento.
Durante el evento, las producciones artísticas —desde un altar dedicado a Juan Rulfo hasta esculturas y murales luminosos— evidenciaron cómo la creatividad puede convertirse en herramienta de transformación social.
“El arte aquí es un medio de reflexión, identidad y aprendizaje”, destacó Martha Castilla, coordinadora de Artes.
También te puede interesar: Female Day da impulso a 60 emprendedoras en innovación climática
Por su parte, Amaury Vergara reafirmó que el legado de Educare sigue fiel a la visión de sus fundadores, “Una escuela donde el arte, la innovación y los valores humanos tienen el mismo peso que las materias académicas”.
Con Merequetengue, Educare celebró 30 años de historia y tres décadas de inversión en creatividad, tecnología y pensamiento crítico, formando generaciones capaces de transformar su entorno y de contribuir a un futuro más sostenible e inclusivo.
